Empresas y finanzas

Minera de EEUU asumirá control de planta metalúrgica en Bolivia

La Paz, 19 feb (EFECOM).- La compañía minera estadounidense Atlas Precious Metals asumirá mañana el control de la planta metalúrgica boliviana de Karachipampa, inaugurada hace más de dos décadas pero que nunca funcionó, informó hoy el Gobierno del país suramericano.

El ministro de Minería de Bolivia, Luis Alberto Echazú, dijo que recibirá mañana una "boleta de garantía bancaria" girada por la empresa para que el Estado le conceda la administración de esa planta, construida en 1985 y situada en las afueras de la ciudad andina de Potosí.

El Gobierno boliviano espera que el acto programado para mañana sea el inicio de las actividades metalúrgicas en la región con las inversiones prometidas por la empresa, que se sitúan en cerca de 150 millones de dólares.

Atlas Precious Metal, que trabajará en sociedad con la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), estuvo detrás de este proyecto desde agosto del 2006, cuando comenzaron las negociaciones que finalmente se concretarán en el acuerdo de mañana.

La planta fue construida en 1985, con créditos alemanes y belgas por 200 millones de dólares, para procesar plomo y plata, pero nunca llegó a funcionar porque se necesitaba un nivel de producción de esos dos minerales que no existía en Bolivia.

Echazú dijo que el contrato con la minera de EEUU establece que se construirá una planta para producir zinc y aprovechar el potencial de la metalúrgica, donde también se procesará plomo y plata. EFECOM

ja/mb/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky