Valladolid, 19 feb (EFECOM).- Castilla y León está perdiendo una inversión de unos 3.600 millones de euros y 10.000 puestos de trabajo debido al bloqueo de Red Eléctrica de España a la instalación de 3.000 megavatios en la Comunidad, según ha denunciado la Asociación de Promotores de Energía Eólica (APECYL).
El presidente de APECYL, Javier Gracia Bernal, ha criticado en rueda de prensa que Red Eléctrica de España no haya firmado los contratos de acceso a las instalaciones de Castilla y León.
"Castilla y León tiene red para poder conectar", ha señalado Gracia, quien ha defendido que todos los proyectos realizados en la Comunidad se han hecho en zonas donde "no iba a haber ningún problema de tipo técnico".
La Comunidad es la tercera en potencias instaladas y la primera en proyectos de energías renovables por lo que "somos una isla eléctrica que ayuda a todos los españoles", ha manifestado el presidente de APECYL.
El secretario general de APECYL, Eugenio García, ha señalado que la situación de "impás" no está justificada por Red Eléctrica de España.
"Sorprende esta actuación que no tiene justificación porque no tiene efectos perniciosos para el medio ambiente y genera riqueza y empleo", ha dicho García, quien sostiene que si en Castilla y León "se instalasen estos 3.000 megavatios se evitarán tantas emisiones de CO2 como captan 600 millones de árboles".
El sector de las energías renovables en Castilla y León es "un referente" que da empleo a más de 3.000 personas. EFECOM
mcg/erbq/jlm