Empresas y finanzas

Philips aumentó en un 33% las ventas de sus "productos verdes" el año pasado

Madrid, 19 feb (EFECOM).- Philips incrementó el año pasado la venta de sus productos verdes en todos los sectores de negocio hasta alcanzar una facturación de 5.300 millones de euros, por los 4.000 millones de 2006, informó hoy la filial española del fabricante holandés de electrónica.

Las tres áreas de negocio de Philips son: Cuidado de la Salud, Alumbrado y Consumo y Estilo de Vida.

El comportamiento de esta línea de productos de Philips se encuadra en los objetivos del programa EcoVision4, centrados en lograr duplicar en cinco años las ventas de Productos Verdes hasta que representen el 30% de los beneficios totales.

Philips ha situado este reto el año pasado en el 20% en lo relativo a ventas de productos verdes sobre el total de la fabricación, cuando la cuota el año pasado fue del 15%.

El mayor incremento se experimentó en el mercado de los sistemas de iluminación para el hogar, seguidos de cerca por las soluciones en este ámbito para comercios y por los sistemas de alumbrado público, así como por la iluminación LED.

Las ventas de Productos Verdes en el sector de Cuidado de la Salud se incrementaron en un 35% debido principalmente a la gama de escáneres IRM, así como a los sistemas de monitorización de pacientes.

El sector de Consumo y Estilo de Vida cosechó los beneficios de la política que aplicó el año pasado para mejorar la eficacia en el consumo de energía de sus productos en general.

Ejemplo de ello son el sistema Cineos Soundbar con Ambisound, que requiere un 50% menos de energía que su competidor más cercano, y la gama de televisores LCD ecológicos, en la que podemos encontrar algunos modelos que requieren un 36% menos de energía que sus competidores más cercanos.

El cuarto programa EcoVision de Philips, implantado en Septiembre de 2007, fija unos ambiciosos objetivos con el fin de lograr duplicar las ventas de Productos Verdes para que lleguen a representar el 30% de los beneficios totales para 2012.

Este programa prevé además una inversión de mil millones de Euros en innovación ecológica, y una mejora de la eficiencia energética de las oficinas y de las plantas de producción de un 25% a lo largo de los próximos cinco años. EFECOM

aa/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky