Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Fiat Ibérica aumentó su facturación un 22,9% en 2007, hasta 4.852 millones

Fiat Group Automobiles Spain prevé alcanzar este año unas ventas de 100.000 unidades, por primera vez en su historia

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El grupo Fiat Ibérica, compuesto por 23 sociedades, ocho instalaciones industriales y dos centros de I+D, cerró el pasado año con una cifra de negocio de 4.852 millones de euros, lo que representa un aumento del 22,9% en relación con los 3.946 millones contabilizados en 2006.

Así lo anunció hoy en un encuentro con la prensa el presidente de la compañía, Piero Bondesan, quien subrayó que todas las divisiones del grupo registraron crecimientos significativos en 2007, al tiempo que la plantilla aumentó en más de 700 personas, hasta situarse en 6.806 efectivos.

Por áreas de negocio, Iveco España facturó 2.981 millones de euros, un 24,81% más. La producción de los centros de Madrid, Valladolid y Barcelona sumó 65.773 unidades, un 20% más, mientras que las ventas ascendieron a 71.514 unidades, con una progresión del 22,6%. Las exportaciones, que representan en torno al 70% de la producción, crecieron un 31%.

El director general comercial de Iveco España, Ramón Valdivia, subrayó que la compañía se situó como líder del mercado español en todos los segmentos en los que opera, y agregó que la plantilla de la filial se incrementó en más de 500 personas, hasta 5.057 empleados.

Piero Bondesan destacó que Iveco espera mantener la producción de sus plantas españolas este año. "No constatamos una desaceleración de los pedidos, sino un mantenimiento, así que no vemos motivo de preocupación", subrayó el máximo responsable de Fiat Ibérica.

FIAT AUTOMOBILES.

Por su parte, el consejero delegado de Fiat Group Automobiles Spain (FGAS), José Antonio Garvía, anunció que la cifra de negocio de esta división creció un 12,71% en 2007, hasta 1.172 millones de euros. Las matriculaciones de las marcas Fiat, Fiat Professional, Lancia y Alfa Romeo crecieron un 11,2%, hasta 83.634 unidades, y acumulan una progresión del 20% desde 2005.

Garvía adelantó que para este año el objetivo de la compañía es alcanzar las 100.000 matriculaciones por primera vez en su historia, en un mercado que registrará un descenso de entre el 2% y el 4%. El objetivo de ventas para el modelo Fiat 500 es de 6.000 unidades y la marca cuenta con cerca de mil pedidos en firme, según el ejecutivo, quien subrayó que FGAS se sitúa como sexto grupo automovilístico del mercado español por volumen de ventas.

Por lo que respecta a las restantes divisiones del grupo en España, CNH (maquinaria agrícola y de construcción) facturó 396 millones, un 27,72% más, en tanto que la facturación de Magneti Marelli (componentes) sumó 274 millones (+62,8%) y la de Comau (robótica industrial) ascendió a 24,2 millones (+12,84%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky