Granada, 19 feb (EFECOM).- El presidente de la Diputación de Granada, Antonio Martínez Caler, se ha comprometido hoy a instar a FCC, concesionaria del servicio de recogida de los vertederos de la provincia, a que cumpla lo acordado en el convenio colectivo, lo que ha llevado a los trabajadores a abandonar el encierro que mantenían.
Martínez Caler, que se ha entrevistado durante más de una hora con los representantes de los trabajadores, ha asumido el compromiso de "velar por el cumplimiento" de los acuerdos que unen a la institución con la empresa concesionaria, a la que la plantilla reclama la aplicación de la subida salarial recogida en el convenio.
La reunión ha tenido lugar después de que los trabajadores iniciaran al mediodía de ayer un encierro en la sede de la Diputación para reclamar a Martínez Caler su implicación en el conflicto, que afronta el noveno día de huelga.
Martínez Caler, que ha asegurado que no se había negado a recibir a los trabajadores, ha reiterado que se trata de un conflicto entre la empresa y la plantilla, aunque ha garantizado que mantendrá conversaciones con Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) para instarle a que cumpla con lo acordado en el convenio colectivo.
Respecto a la denuncia de los trabajadores, que acusan a FCC de estar llevando a cabo el enterramiento de los residuos que llegan a los vertederos, el presidente de la Diputación ha dicho que aunque no le consta que así sea, actuará si la empresa concesionaria estuviera actuando de forma contraria a la ilegalidad.
Tras el encuentro, el comité de empresa ha convocado para mañana una nueva reunión del Sercla al que confían asista FCC para avanzar en las negociaciones y lograr que aplique la subida salarial, ha explicado a Efe el secretario de Actividades Diversas de CCOO, Rafael Hueso.
Para Hueso, el compromiso de Diputación de instar a la empresa a que aplique el convenio evidencia que lo demandado por los trabajadores es justo y se corresponde con lo acordado.
Sobre el conflicto laboral se ha pronunciado hoy UGT, que integra el comité de empresa, para criticar la actitud de la empresa por su intento de obstaculizar la huelga con un "ridículo planteamiento de ilegalidad" y por su reticencia a aplicar el convenio en los años a los que corresponde una mayor subida salarial -2005 y 2008-.
El sindicato ha criticado también que "nadie se preocupe" del destino de las basuras trasladadas a los vertederos, que según los trabajadores están siendo enterradas con el perjuicio medioambiental que conlleva, así como la utilización "política y oportunista" de los partidos en conflictos laborales como éste.
Por su parte, el cabeza de lista de IU al Parlamento andaluz por Granada, Pedro Vaquero, ha manifestado tras reunirse con los trabajadores que la Diputación "no debe tolerar" la "intransigencia" de la empresa concesionaria. EFECOM
bol/vg/pam