Empresas y finanzas

Industria se cuestiona si España puede seguir instalando más energía renovable

  • Cree que hay que replantearse el modelo energético
El ministro de Industria, Jose Manuel Soria. Foto: Archivo

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se ha preguntado hoy si España puede seguir instalando más energía, sobre todo de aquellas más caras (las renovables), dado que actualmente la demanda de electricidad no llega ni a la mitad de la capacidad de producción. Soria pide al BCE un papel más activo para estimular el crecimiento.

Según indicó, la cuestión que hay que plantearse es si en España, que cuenta con una capacidad potencial de 100.000 megavatios y una demanda que ni si quiera llega a la mitad, "podemos seguir instalando más energía y, sobre todo, de aquella que es más cara", y a la que se le conceden más primas.

España ya cuenta con un nivel "más que aceptable" en materia de energías verdes, de forma que si ahora dejara de implantar renovables, la media de los países europeos tardarían unos ocho o diez años en "ponerse a nuestro nivel", manifestó en declaraciones a Telecinco.

Replantearse el modelo energético

"En estos momentos tenemos que replantearnos el modelo energético para que sea más competitivo y nos permita tener costes similares a los de nuestros competidores", y al mismo tiempo seguir teniendo energía "limpia, renovable y verde", apuntó.

El ministro de Industria subrayó que hay cuestiones como el coste de la energía que impiden a las empresas españolas ser competitivas y vender fuera "más, mejor y más rápido".

Recordó que Francia, que es uno de los principales competidores de España, tiene un coste medio de la energía inferior, y señaló que uno de los objetivos de la reforma energética que le ha encargado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es poder contar con "un modelo más eficiente, eficaz y seguro y que nos permita competir más fuera".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky