Empresas y finanzas

Frank Appel se enfrenta al saneamiento área logística y venta de Postbank

Fráncfort (Alemania), 18 feb (EFECOM).- El nuevo presidente de los servicios postales alemanes Deutsche Post, Frank Appel, tendrá que hacer frente al saneamiento del área de logística en EEUU y a la venta de la filial bancaria Postbank.

En consejo de vigilancia de Deutsche Post eligió hoy a Appel, de 46 años, nuevo consejero delegado de la compañía en sustitución de Klaus Zumwinkel, que presentó su dimisión el viernes tras ser acusado de fraude fiscal.

El nuevo presidente de Deutche Post, compañía privatizada en la que el Estado alemán todavía posee una participación del 31 por ciento a través del Banco de Crédito para la Reconstrucción (KfW), tendrá que llevar a cabo cambios importantes para revalorizar la compañía.

Al menos así lo esperan los inversores como demostró la apreciación de las acciones de Deutsche Post el pasado jueves, tras conocerse las investigaciones y el registro contra Zumwinkel, que despertaron expectativas de cambios en la empresa.

Appel, doctor en neurobiología por la Escuela Superior Técnica (ETH) suiza de Zúrich, ha sido hasta ahora director de Logística en Deutsche Post y como tal miembro del comité ejecutivo de la compañía.

En 1993 comenzó a trabajar en la consultoría estadounidense McKinsey & Co como asesor y director de proyectos en Fráncfort y en 1999 entró a formar parte de su comité de dirección en Alemania.

Appel, que llegó a Deutsche Post en 2000 como director del área de Desarrollo, deberá buscar ahora una solución a los problemas que su división de mensajería rápida DHL tiene en EEUU.

Con la adquisición de DHL, Zumwinkel intentó crear una red internacional para envíos rápidos pero en EEUU ha sufrido pérdidas y amortizaciones de unos 3.000 millones de euros (4.410 millones de dólares).

Deutsche Post estudia ahora si es más entable cerrar parcialmente sus actividades de mensajería urgente en EEUU o buscar un socio.

En 2005, la compañía germana amplió los servicios postales germanos con servicios de logística y de correo rápido mediante la compra de empresas como DHL Worldwide Express y Exel Plc.

Al mismo tiempo, Deutsche Post quiere desprenderse de su filial bancaria Postbank, que subió en 2007 el beneficio neto hasta 870 millones de euros (1.270 millones de dólares), un 25,2 por ciento más que en 2006, pese a la crisis en los mercados financieros.

La filial bancaria de Deutsche Post comenzó a cotizar en el segmento Prime Standard de la Bolsa de Fráncfort a finales de junio de 2004 y ahora lo hace en el selectivo Dax 30.

Postbank, que es el mayor instituto de crédito germano por clientes, adquirió en 2005 BHW y 850 sucursales de su casa matriz Deutsche Post.

Los dos grandes bancos alemanes por activos, Deutsche Bank y Commerzbank, ya han expresado su interés en adquirir Postbank.

En definitiva, Appel deberá encontrar una nueva estrategia para Deutsche Post, que marcará el comienzo de una era. EFECOM

aia/st/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky