MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Deoleo, antigua SOS Corporación, ha creado una 'joint venture' con la compañía lusa Sovena que permitirá la explotación conjunta de la fábrica que la primera posee en Andújar (Jaén), dedicada a la molturación, extracción y refino de aceites de semillas y a la cogeneración de energía.
Según informó el fabricante de Koipe y Carbonell a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo contempla la adquisción por parte de Sovena del 50% de la sociedad Moltuandújar S.L., creada recientemente por Deoleo y a la que ha traspasado todos los activos de la factoría de Andújar, así como 61 empleados.
Sovena --proveedora de la marca propia de Mercadona-- abonará a Deoleo 4,5 millones de euros por el 50% del capital de esta empresa, lo que supone valorar el 100% de la nueva sociedad en nueve millones de euros.
La compañía que dirige Jaime Carbó destacó que el desarrollo de esta 'joint venture' supondrá para ambos socios la obtención de "importantes economías de escala que redundarán, a su vez, en una mejora para sus clientes".
Esta alianza, cuyo objetivo fundamental es optimizar recursos y mejorar la eficiencia productiva para adecuar estructuras y procesos, "asegura la viabilidad de la factoría y del empleo", agregó Deoleo.
Moltuandújar producirá en régimen de maquila para ambos socios, lo que permitirá "ajustar los costes de producción al máximo". La fábrica jiennense tiene una capacidad de producción de más de 200.000 toneladas, detallaron a Europa Press en fuentes de la empresa.
Por otra parte, Agustín Almansa, hasta ahora director de las fábricas de Andújar y Alcolea (Córdoba), será el nuevo director general de la sociedad.
Deoleo, con una facturación de 1.279 millones de euros en 2010, se posiciona como "líder mundial" en comercialización de aceite de oliva envasado, con un 22% de cuota de mercado gracias a sus marcas españolas (Carbonell y Koipe) e italianas (Bertolli, Carapelli y Sasso).
Por su parte, Sovena es la segunda empresa del sector aceitero del mundo y trabaja con las principales empresas distribuidoras, como Wal-Mart, Ahold o Mercadona. Con una plantilla de 1.200 personas, cerró el ejercicio de 2010 con una facturación de 814 millones de euros. Las ventas de Sovena España en 2010 ascendieron a 397 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Mugabe negocia una 'joint-venture' entre Air Zimbabwe y Hainan Airlines
- Economía/Empresas.- Huawei compra a Symantec el 49% de su 'joint venture' por 391 millones
- Economía/Empresas.- Cikautxo (Mondragón) crea una joint-venture en India que prevé una cifra de ventas de 9,5 millones
- Economía/Empresas.- Viscofan se hace con el 100% de su 'joint venture' en China por 1,4 millones
- Economía/Empresas.- Viscofan se hace con el 100% de su 'joint venture' en China por 1,4 millones