SACYR
14:45:08
3,32

+0,01pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
SACYR | |
![]() |
Fue el pasado 23 de enero cuando Sacyr tuvo que hipotecar el 21 por ciento de su filial Testa para hacer frente al crédito de 5.175 millones de euros que pidió para adquirir el 20,01 por ciento de Repsol YPF. Un aval de muy corta vida. Menos de un mes, ya que la petrolera ha cerrado por encima de los 22,2 euros por título. Un vistazo a la cotización de Repsol.
Según las condiciones del contrato que firmó Sacyr con las entidades que le avalaron el crédito, si Repsol conseguía cerrar durante tres jornadas consecutivas por encima de este precio, inmediatamente se liberaba las garantías adicionales que le habían exigido cuando Repsol YPF se desplomó.
El viernes, la compañía dirigida por Antonio Brufau terminó la sesión en 22,38 euros por título, y un día antes lo hizo en 22,79 euros. Hoy ha terminado en 22,59 euros tras subir un 0,94%. Además, desde el martes pasado ha conseguido cerrar todas las sesiones por encima del listón de los 22 euros por título.
Balón de oxígeno
Aunque la pignoración de las acciones de Testa no supone ningún cambio sustancial en las cuentas de Sacyr, ya que continúa perteneciendo al grupo a través de la sociedad Vallehermoso Participaciones (vehículo que utilizó la constructora para comprar Repsol y al que inyectó el 21 por ciento de Testa), su posible liberación es una balón de oxígeno para la compañía.
Primero, porque ayuda a recuperar cierta confianza en la estrategia del grupo, cuya principal apuesta es Repsol. Sin embargo, desde que adquirió una quinta parte de la petrolera, en diciembre de 2006, hasta que los bancos hipotecaron el 25 por ciento de Testa, la inversión de Sacyr (SYV.MC) se redujo en 3.400 millones de euros. En cambio, al cierre del viernes, la constructora ha conseguido volver a poner en positivo su participación, con unas plusvalías de 292 millones.
Esta noticia, además, consigue romper el aluvión de informaciones negativas que han circulado en torno a la compañía presidida por Luis del Rivero y cuyo principal reflejo es el desplome del 25,4 por ciento que acumula en bolsa desde principios de año, y que le llevó a cerrar el pasado viernes en 19,84 euros por acción.
No obstante, aunque Sacyr consiga liberar la garantía adicional que puso con Testa, ésta volvería a ejecutarse si la petrolera vuelve a caer por debajo de 21 euros.