Empresas y finanzas

De la Vega plantea eje ferroviario una Escandinavia y Corredor Mediterráneo

Valencia, 16 feb (EFECOM).- La cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Valencia, María Teresa Fernández de la Vega, se ha comprometido a trabajar para que "el gran eje ferroviario de mercancías entre Escandinavia y el Corredor Mediterráneo sea una realidad".

Fernández de la Vega ha presentado hoy en un acto en Valencia las propuestas electorales del PSOE para Valencia y que ha resumido con el lema "Nou paraules i un compromís", en el que se incluyen los conceptos de innovación, comunicación, ambición, empuje, confianza, imaginación, iniciativa, proyección y vanguardia.

La vicepresidenta primera del Gobierno ha manifestado su voluntad de que "decir Valencia sea decir empuje" y para ello además del citado eje ferroviario ha manifestado su voluntad de construir "autopistas del mar que uniesen nuestras costas con Francia e Italia", lo que a su juicio beneficiaría a los puertos de Valencia y Sagunto.

El PSOE, ha señalado, también va a tener "iniciativa" para "potenciar una herramienta del crecimiento como los parques empresariales, como Parc Sagunt II o el Parque del Rebollar" y para aumentar "la competitividad de aquellos sectores más afectados por la globalización".

Así, se ha comprometido a impulsar un "plan del mueble", similar al que se puso en marcha para el sector textil en 2006, y "que permitirá garantizar la competitividad internacional de un sector tan importante para la economía valenciana".

La candidata socialista también ha presentado propuestas para el sector turístico, que, en su opinión, si quiere "seguir a la cabeza" debe "mejorar en calidad y sostenibilidad", por lo que ha anunciado que si gana el PSOE se construirá en Valencia un Centro Nacional de Tecnologías Ambientales para el Turismo.

El impulso de las nuevas tecnologías ha sido otro de los ejes del programa presentado por Fernández de la Vega, quien ha anunciado un Plan de Universalización de la Televisión Digital Terrestre, que beneficiará especialmente a las zonas rurales, y que permitirá que antes de 2010 ésta llegue a todos los hogares.

"También vamos a impulsar que las pymes se incorporen plenamente al nuevo mundo de internet", con la creación del programa "Ninguna Empresa sin Web" en la Comunitat Valenciana, que pretenden terminar con la situación actual, en la que más de la mitad de estas empresas carece de este instrumento informático.

La candidata socialista se ha comprometido a poner en marcha un plan de lanzamiento nacional e internacional de los vinos valencianos.

En el ámbito medioambiental ha afirmado que crearán las dos primeras reservas de la biosfera en la Comunitat Valenciana, la del Alto Turia y Sierra de Rubial y la de los meandros del Cabriel, lo que va a significar, ha advertido, "una importante revitalización de la economía de estas comarcas".

Asimismo, ha asumido el reto de plantar en los próximos cuatro años 4,5 millones de árboles en la Comunitat Valenciana, "uno por cada valenciano".

La Factoría de Nuevos Creadores, que pretende ser "un espacio para la creatividad que traerá a Valencia a los jóvenes creadores que despunten en el mundo", ha sido otra de las propuestas socialistas, junto a la creación de un Museo Internacional del Mediterráneo. EFECOM

cra.im/ero/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky