Madrid, 15 feb (EFECOM).- El 45,9 por ciento de los españoles cree que la situación económica es "mala" o "muy mala", diez puntos porcentuales más que en diciembre (35,9 por ciento), según la encuesta que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entregó hoy al Congreso.
Por el contrario, desciende el porcentaje de españoles que opina que la situación económica es "buena" o "muy buena", que pasa del 19 por ciento al 14,2 por ciento.
El 44,1 por ciento de los encuestados considera "regular" la coyuntura económica, frente al 46,1 por ciento de diciembre.
Únicamente en dos capítulos el Gobierno logra una calificación de "buena" o "muy buena": en sanidad (un 36,1 por ciento) y política social (un 35,8 por ciento).
El 47,8 por ciento entiende que la política de vivienda ha sido "mala" o "muy mala"; el 44,8 reprueba su papel en la gestión de la inmigración y el 44,7 por ciento descalifica la política antiterrorista.
Sin embargo, la encuesta revela que, a juicio de los españoles, el PP habría gestionado peor que el PSOE el problema del terrorismo (31,1 por ciento) y la política social (35,8 por ciento).
En los apartados de empleo, educación, economía, UE, seguridad ciudadana, Estado de las Autonomías, medio ambiente y política exterior el Gobierno logra una evaluación mayoritaria de "regular".
En cuanto a la situación política, un 35,5 por ciento de los españoles la evalúa negativamente (el 36,7 en diciembre); el 15,2 por ciento la ve con buenos ojos (antes el 15,5) y el 43 por ciento afirma que es "regular" (en diciembre era el 40,02).
Respecto a la imagen de los líderes políticos, Zapatero continúa en cabeza (obtiene una media de 5,36 puntos y es el único que "aprueba") a 1,41 puntos de Mariano Rajoy, que con 3,95 puntos, el líder del PP ocupa un quinto lugar.
A la hora de elegir al próximo presidente del Gobierno, un 50,4 dice en la encuesta del CIS que opta por Zapatero y un 26,2 apoya a Rajoy; además, el 52,4 prefiere que venza el PSOE y el 25,3 el PP.
Si se pregunta quién cree que ganará, vaya o no a votar el 9 de marzo, el 52,4 por ciento indica al PSOE y sólo el 15,3 por ciento al PP.
Además, el 68,9 por ciento asegura que ya tiene decidido su voto, en tanto que un 30,1 no ha tomado una decisión.
Entre los indecisos, un 38 por ciento confiesa que duda entre votar al PSOE o al PP; un 8,3 no sabe si votar a los socialistas o a IU y un 2,2 por ciento se debate entre apoyar al PSOE o a CiU. EFECOM
adr-mam/cs
Relacionados
- Economía/CIS.- Casi la mitad de los españoles cree que la situación económica es "mala o muy mala", 10 puntos más
- Griñán dice que no hay razones para hablar de una "mala situación económica"
- Economía/Macro.- Montoro dice que "se puede hablar con toda propiedad" de crisis por la situación económica de España
- Méndez: no hay crisis económica, hay que ver la oportunidad de esta situación
- Caja España ve "preocupante, pero no tan grave" la situación económica país