Empresas y finanzas

Municipio exige a Exxon 110 millones de dólares por impuestos pendientes

Caracas, 14 feb (EFECOM).- El municipio Independencia, en la región oriental de Venezuela, exigió a la petrolera estadounidense Exxon Mobil el pago de los 110 millones de dólares que le adeuda en impuestos por sus actividades entre 2000 y 2006, indicaron hoy medios de prensa nacionales.

"Exxon Mobil se fue de Soledad con la cabulla en la pata (sin pagar)", titula hoy el diario caraqueño "El Nuevo País" al informar sobre la deuda dejada por la petrolera estadounidense con el municipio Independencia, al que pertenece Soledad.

El diario explica que la Operadora Cerro Negro, agente mercantil de Exxon mientras explotó petróleo en Venezuela, se negó a pagar los impuestos municipales alegando que estaba exenta de ese tipo de tributación.

El municipio apeló al Tribunal Supremo de Justicia, y su Sala Constitucional estableció el 18 de octubre de 2007 la pertinencia de que la empresa estadounidense pague las deudas municipales pendientes.

Portavoces de Independencia precisaron que en los 110 millones de dólares no se incluyen ni multas ni intereses por demora en el pago.

También dijeron que si la empresa se niega a pagar esa deuda "se iniciarán medidas judiciales y se solicitaran medidas de embargo en su contra".

Exxon salió de la Faja Petrolífera del Orinoco al no querer mutar el convenio que tenía por otro de asociación con la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), en el que la empresa venezolana tendría la mayoría de las acciones como consecuencia de una decisión soberana del gobierno de Caracas, ratificada por el Parlamento.

El litigio que su salida provocó está en manos de un tribunal de arbitraje, pero la firma estadounidense inició unilateralmente acciones judiciales contra Pdvsa que han sido calificadas por el gobierno venezolano de "terroristas".

Caracas consideró que esas iniciativas de Exxon van dirigidas a situarse en una posición de fuerza frente al arbitraje que definirá si tiene derecho a una indemnización por su salida de la Faja, la mayor reserva de hidrocarburos del mundo.

Hay cierta confusión en cuanto al alcance de las decisiones judiciales promovidas por Exxon contra Pdvsa pues mientras en algunos círculos se dice que hay 12.000 millones de dólares en juego, portavoces oficiales venezolanos afirman que solo afectan a 300 millones.

En todo caso el ministro venezolano de Energía y Petróleo garantizó a los clientes de Pdvsa que esta polémica no va a obstaculizar las operaciones de la empresa ni a interrumpir los suministros de crudo, así como tampoco afectar los pagos a los proveedores. EFECOM

rr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky