Empresas y finanzas

Sindicatos rechazan plan Valladolid y piden empresa cumpla acuerdo viabilidad

Valladolid, 15 feb (EFECOM).- Los sindicatos de Renault España han rechazado hoy los planes de futuro difundidos por la dirección de la compañía respecto a la fábrica de Valladolid y han pedido que se respeten los acuerdos de viabilidad firmados el pasado año, que daban "prioridad" a esta planta en la adjudicación de modelos.

Los representantes sindicales han respondido, en declaraciones a Efe, a las palabras pronunciadas ayer en París por el vicepresidente de Ventas y Marketing del Grupo, Patrick Blain, quien sostuvo que a corto plazo está asegurado el futuro de la producción de la factoría vallisoletana con el montaje del nuevo Grand Modus, aunque reconoció que "el futuro de la planta está ligado al futuro" de este vehículo.

En opinión de los sindicatos, este pronunciamiento supondría un incumplimiento de los acuerdos alcanzados entre la empresa y los trabajadores en el Convenio Colectivo, e incluso se quebraría el espíritu de colaboración que se expresó por parte de la compañía junto al Ministerio de Industria y la Junta de Castilla y León, según el secretario de la Federación Minerometalúrgica de CCOO en Castilla y León, Pedro Monasterio.

"Nos ponen en una situación realmente difícil" y con unas perspectivas "poco halagüeñas", ha sentenciado Monasterio, quien ha reconocido que su sindicato ha recibido "muy mal" la información aportada ayer por la empresa, aunque espera "alguna matización" por parte de la dirección de Renault.

Para el representante de CCOO, "esta noticia modifica todo lo acordado y no garantiza la viabilidad de la planta de Valladolid", ya que la intención de la empresa era dar a conocer "en el primer semestre de 2008 cuál era el nuevo modelo que se adjudicaría a Valladolid".

Por su parte, el responsable de Comunicación de UGT en Renault España, Alejandro Durán, ha expresado su "preocupación" por las manifestaciones de Blain, aunque insiste en que su formación centrará sus esfuerzos en "que se cumpla el Convenio Colectivo" en el que se acordó que la planta de Valladolid tendría "preferencia" a la hora de adjudicar un nuevo modelo.

Durán ha reconocido que la empresa ha hecho "un buen trabajo" para corregir los "errores" cometidos con el lanzamiento del Modus y confía en que el nuevo Grand Modus tenga una mejor aceptación entre los clientes, aunque recuerda que el compromiso de la empresa está plasmado en el Convenio.

El sindicato Trabajadores Unidos se ha sumado también a la respuesta y, a través de un comunicado, ha mostrado su "preocupación" por las palabras pronunciadas por Blain.

"En la situación actual de crisis, tener un único modelo del sector del Modus es muy arriesgado y nos coloca en una situación muy delicada", opina este sindicato, que lamenta que en la pasada negociación del Convenio Colectivo los trabajadores hayan "sufrido grandes pérdidas económicas y sociales para conseguir un modelo nuevo y al final sólo ha servido para que los trabajadores sigamos perdiendo".

El comité intercentros de Renault España está integrado actualmente por 30 delegados de UGT, 27 de Comisiones Obreras, 15 de la Confederación de Cuadros, 14 de CGT y 4 de Trabajadores Unidos. EFECOM

orv/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky