Empresas y finanzas

La Industria joyera española exportó un 4,7% menos de enero a octubre de 2007

Carlos Rubio.

Madrid, 15 feb (EFECOM).- La industria joyera española exportó de enero a octubre de 2007 unos 420 millones de euros en productos, un 4,7 por ciento menos que en el mismo período de 2006, por una caída en las ventas hacia los mercados americanos.

Según un informe del salón Iberjoya, las exportaciones españolas de joyería disminuyeron casi un 5 por ciento durante los diez primeros meses de 2007, por una bajada en las ventas hacia los mercados americanos, a causa, entre otros factores, de la fortaleza del euro frente al dólar.

Además, durante ese mismo período, las importaciones de productos acabados procedentes de Italia y China aumentaron en un 7,3 por ciento (unos 495 millones de euros).

En medio de este panorama, las 437 empresas expositoras de la industria joyera nacional exponen en Iberjoya, que se celebra esta semana en Ifema, innovadoras colecciones para la primavera-verano 2008, con el fin de competir en un mercado en el que las empresas internacionales están ganando terreno, con Italia a la cabeza, con una cota de mercado cercana al 41 por ciento.

A pesar de ello, el sector español logró aumentar en 2007 sus ventas al exterior en algunos productos, como la joyería en plata, cuyas exportaciones se incrementaron un 19 por ciento respecto a igual periodo de 2006, con una facturación de 40 millones de euros.

Las ventas al exterior de productos acabados también aumentaron en un 4,2 por ciento, con más de 261 millones de euros, y las de bisutería en un 6,2 por ciento, con 54 millones de euros.

Las importaciones crecieron de enero a octubre de 2007 hasta un 23 por ciento (unos 40,8 millones de euros), y los principales países a los que España compra son Italia y China, que registraron el 21 y 20 por ciento de la cuota de este mercado, respectivamente, con más de 8 millones de euros para cada país.

Detrás, están Tailandia, con un 14 por ciento de las ventas, y Dinamarca (11 por ciento). El resto del mercado totaliza el 26 por ciento de estas importaciones.

Las importaciones de joyería en oro mantienen unas cifras modestas de crecimiento en torno al 9 por ciento, con unos 204 millones de euros, frente a los 187 de igual periodo de 2006.

El principal proveedor sigue siendo Italia, que se mantiene ligeramente por encima del 41 por ciento, Turquía (12 por ciento) y Francia (8 por ciento).

No obstante, un aumento en las compras al extranjero de materias primas y piedras preciosas puede suponer un buen dato para la industria nacional, debido a que este sector importa la mayoría de los materiales para producir sus piezas.

Madrid y Andalucía son las comunidades productoras de joyas, seguidas de Cataluña, Comunidad de Valencia, Galicia, Aragón, Castilla y León y País Vasco.

El sector de la joyería y relojería en España reúne 20.000 firmas, que dan empleo a unas 375.000 personas, en un sector en el que las pequeñas y medianas empresas acaparan el 65 por ciento de las ventas.EFECOM

cjr/rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky