MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha sancionado a Canarias de Explosivos (CESA) con una multa de 473.000 euros por un abuso de posición de dominio consistente en imponer precios no equitativos en la comercialización de explosivos para voladuras en las Islas Canarias, informó hoy la comisión en un comunicado.
El expediente que ha dado lugar a esta resolución es consecuencia de la denuncia formulada por la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de la provincia de Las Palmas en la que se argumentaba que CESA impone en las Islas Canarias precios y condiciones abusivas a sus clientes.
Competencia explicó que CESA es la única empresa que comercializa explosivos para voladuras en las Islas Canarias desde hace décadas, por lo que se trata de "un mercado sujeto a fuertes barreras a la entrada de potenciales competidores del único oferente como consecuencia de la necesidad de contar con polvorines para realizar la actividad". Sólo CESA dispone de este activo en todas y cada una de las islas del archipiélago gracias a su contrato con Maxam, líder del negocio en la Península y propietario de todos los polvorines que existen en Canarias.
La CNC expone en su resolución la doctrina sobre el abuso explotativo consistente en aplicar precios inequitativos y llega a la conclusión de que en el presente caso resulta acreditado que se ha producido tal tipo de abuso en el periodo analizado en su día por el Servicio de Defensa de la Competencia, que abarca al menos los años 2004 y 2005.
En línea con las conclusiones recogidas en el Informe Propuesta elevado por el que fuera en su día Servicio, el Consejo considera que CESA ha impuesto en Canarias unos precios desproporcionadamente altos en relación a los de la Península, incluso cuando se toman en consideración los mayores costes derivados de la condición ultraperiférica de ese territorio canario.
El Consejo de la CNC además considera que esta estrategia de crecimiento desproporcionado de precios contribuye a que CESA mantenga una capacidad de almacenamiento excedentaria, la cual actúa como barrera de acceso a la actividad por parte de terceros operadores.
Esta Resolución resulta relevante en el momento actual, en que se prevé un repunte de la demanda de explosivos en Canarias como consecuencia del aumento de la obra pública derivado de la aprobación del Nuevo Plan de Mejora de la Red Viaria, suscrito por el Ministerio de Fomento y el Gobierno canario.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) España recurre la multa de 151,8 millones a Telefónica por abuso de posición dominante
- Economía/Empresas.- España recurre la multa de 151,8 millones a Telefónica por abuso de posición dominante
- Economía/Telecos.- France Telecom podría enfrentarse a una multa de 60 millones por abuso de posición dominante en ADSL
- Comisión Europea multa a Telefónica con 152 mln por abuso posición dominante III
- Telefónica recurrirá la multa de Bruselas por abuso de posición dominante