Río de Janeiro, 14 feb (EFECOM).- El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, solicitó hoy apoyo financiero al principal banco del estado brasileño para la construcción de una carretera con valor de 500 millones de dólares, clave para el país del altiplano, dijeron fuentes oficiales.
En su segundo día de visita oficial a Brasil García Linera estuvo en el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en Río de Janeiro para presentar el proyecto de la carretera "Marcha al Norte", y buscar apoyo para el proyecto ya iniciado.
La carretera cruzará Bolivia y deberá unirse al "Corredor Interoceánico", que irá de los puertos peruanos de San Juan de Marcona, Matarani e Ilo hasta la ciudad brasileña de Assis.
En una reunión a puertas cerradas el vicepresidente boliviano expuso a las autoridades del BNDES detalles del proyecto.
Destacó que también tendría importancia estratégica para Brasil, porque facilitaría su acceso a puertos peruanos en el océano Pacífico y las exportaciones para los mercados de Asia, según explicaron los servicios de prensa del banco.
El soporte brasileño podría salir a través de los mecanismos tradicionales del BNDES, que consisten en financiar exportaciones de bienes y servicios de empresas brasileñas que participen en las licitaciones para construir la carretera, según la información.
El tramo de la carretera El Porvenir-El Chorro, de 335 kilómetros, que atravesará Bolivia hasta Perú tendría un costo de 201 millones de dólares, según los detalles presentados por García Linera y divulgados por la estatal Agencia Brasil de noticias.
El otro tramo, Rurrenabaque-Ribalta, llegaría hasta el puerto de Arica, en Chile.
Por el norte de Bolivia iría hasta territorio brasileño, en el municipio de Guajará-Mirim, en el estado de Rondonia, en la Amazonía occidental. Ese trecho, de 510 kilómetros costaría 230 millones de dólares.
En su reunión con ejecutivos del BNDES, García Linera estuvo acompañado por los ministros de Hacienda, Luis Arce; de Hidrocarburos, Carlos Villegas; la presidenta de la Agencia Boliviana de Carreteras, Patricia Ballivian, y por el embajador de Bolivia en Brasil, Mauricio Dorfler.
El miércoles en Brasilia ya el vicepresidente había pedido el apoyo directo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a este y otros proyectos de infraestructura en territorio boliviano.
En Brasilia García Linera había explicado que su Gobierno necesitaría de al menos 400 millones de dólares para construir el tramo más largo, de 500 kilómetros de la "Marcha del Norte".EFECOM
ol/cpy
Relacionados
- Contrato entre Httsa con francesa Litwin para construcción terminal petróleo
- ArcelorMittal avisa de que la construcción de vivienda nueva cae un 40% en España
- Economía/Laboral.- La supresión de las horas extras ilegales en la construcción salvaría 277.205 empleos, según CC.OO.
- Bouygues- Ventas 2007 superan prev por ingresos de construcción e inmobiliaria
- FCC se adjudica la construcción de una depuradora en Zaragoza