(corrige en segundo y quinto párrafos el nombre de la represa)
Río de Janeiro, 14 feb (EFECOM).- El gobierno de Brasil se apresta a licitar la construcción y gestión de unos 1.714 kilómetros de líneas de alta tensión en el norte del país, y que requerirán inversiones equivalentes a unos 2.126 millones de dólares, informó hoy una entidad oficial.
Las líneas de transmisión que serán rematadas en este primer semestre del año separadas en siete tramos, conectarán la represa hidroeléctrica de Tucuruí, en el estado de Pará, con Manaos, capital del estado de Amazonas.
De allí la red seguirá hasta Amapá, capital del estado de Amapá, explicó la estatal Empresa de Pesquisa Energética (EPE).
El presidente de la EPE, Mauricio Tolmasquim, dijo en una rueda de prensa en Río que los estudios básicos de ingeniería ya han sido concluidos y encaminados al ministerio de Minas y Energía.
La EFE estima que entre Tucuruí y Manaos sean trazados 1.714 kilómetros de líneas y otros 244 kilómetros hasta Amapa.
La inversión total y los detalles de la subasta serán definidos por el organismo regulador Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).
Cuando estén concluidos los siete tramos en 2011 la región Norte estará unida al resto del país a través del sistema interconectado nacional, lo que permitirá a los brasileños un ahorro de 2.000 millones de dólares anuales, según la EPE.
Hasta ahora los consumidores del resto de Brasil deben pagar un impuesto para subsidiar los sistemas eléctricos del norte del país, que son aislados y en buena parte dependen de plantas térmicas que queman de hidrocarburos.
En total los proyectos de transmisión de energía eléctrica que serán licitados en los próximos cinco años sumarán inversiones por unos 7.900 millones de reales (cerca de 4.500 millones de dólares) para acrecentar 3.000 kilómetros de líneas al sistema.
Los datos forman parte del Programa de Expansión de Transmisión 2008-2012, elaborado por EPE. EFECOM
ol/jma