Empresas y finanzas

Junta de Andalucía apuesta por EEUU con apertura de una UPN en Nueva York

Sevilla, 14 feb (EFECOM).- La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de Andalucía reforzará la presencia de empresas andaluzas en el mercado de EEUU con la realización de 43 acciones de promoción durante 2008 y la apertura de una nueva Unidad de Promoción de Negocio (UPN) en Nueva York.

El consejero Sergio Moreno, de visita institucional en Nueva York, ha mantenido una reunión en esta ciudad con el consejero de la Oficina Comercial de España, Javier Sansa, con quien ha analizado las oportunidades de negocio de las empresas de la región y las estrategias que desarrollará en los próximos meses Extenda en el marco del Plan País 2008.

Las actuaciones se centrarán este año, sobre todo, en los sectores agroalimentario, materiales de construcción, aeronáutico, franquicias, audiovisual, marroquinería, moda, joyería y artesanía, ha informado la Consejería en un comunicado.

La programación comprende la organización de misiones comerciales, promociones en puntos de venta, participación en ferias y misiones de compradores y también se realizarán estudios de mercado y se apoyarán proyectos individuales de marcas.

Una de las acciones más relevantes será la apertura de una UPN en Nueva York con el objetivo de atender la demanda creciente de empresas y ampliar su radio de acción en el mercado norteamericano.

La nueva oficina de apoyo se sumará a la que actualmente existe en Miami (EEUU) y se integrará en la red exterior de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), formada por 18 sedes distribuidas por todo el mundo.

Andalucía fue la sexta comunidad que más exportó a EEUU en 2007 (período enero-noviembre) con más de 580 millones de euros, un 8,3% del total nacional en este mercado.

Sevilla fue la provincia con mayor volumen de ventas a este país, con casi el 50% del global andaluz, y entre los productos sevillanos con destino al mercado norteamericano destacaron las aceitunas, cuyas ventas alcanzaron un valor de 143 millones de euros.EFECOM

avl/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky