Madrid, 13 feb (EFECOM).- El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de la ciudad (CZFB), Manuel Royes, presentaron hoy una serie de proyectos que serán el motor de las nuevas áreas urbanas barcelonesas en los próximos años, con una inversión superior a los 1.200 millones de euros.
En la exposición, "Barcelona proyecta. Construyendo el futuro", puede observarse las maquetas de varios edificios singulares, que construirán arquitectos de reconocido prestigio, así como la remodelación del barrio de Sant Andreu.
Los arquitectos Frank Ghery, Zaha Hadid, Enric Massip-Bosch, Joan Sabaté, Enric Ruiz-Geli o Manuel de Soia-Morales son algunos de los profesionales que construirán esos espacios singulares.
Hereu explicó que son "proyectos emblemáticos" para la ciudad, impulsados por el Consorcio, en el que están el Ayuntamiento y el Estado "desde hace un siglo", "un factor de promoción social, económica y urbana".
A esta primera exposición le seguirán otras, así como un ciclo de conferencias para público especializado, en el que algunos de los arquitectos implicados explicarán sus obras.
La muestra inaugurada hoy exhibe las maquetas de seis de los edificios más singulares, algunos de los cuales ya han iniciado las obras, como la Torre de la Telefónica o algunos equipamientos del nuevo barrio de los antiguos cuarteles de Sant Andreu.
Royes destacó la Torre de La Segrera de Frank Gehry, que pretende ser el emblema del nuevo barrio que surgirá alrededor de la nueva estación del AVE.
Tendrá 80.000 metros cuadrados y 34 plantas, con una inversión de 480 millones de euros, y está previsto que se inicie el proyecto ejecutivo el próximo mes de junio.
La iraquí Zaha Hadid iniciará la Torre Espiral de oficinas, que será sede del Campus Interuniversitario del Besós, en octubre. Más de 27.000 metros cuadrados, con una inversión de 53 millones de euros. EFECOM
il/is/lgo
Relacionados
- Renfe vende casi 14.000 billetes del AVE Madrid-Barcelona en su primer día
- Planta Nissan en Barcelona no producirá vehículo de bajo coste como en Tánger
- Renfe vende en cuatro horas más de 4.000 billetes del AVE Madrid-Barcelona
- Economía/Motor.- Ghosn dice que Nissan-Barcelona no compite con Tánger porque fabrican productos distintos
- Renfe vende 4.000 billetes para AVE Madrid-Barcelona desde las 6.30 de mañana