Empresas y finanzas

Iberjoya acoge propuestas joyeras para la próxima temporada con 525 empresas

Madrid, 14 feb (EFECOM).- El Salón Internacional de Joyería, Platería, Relojería e Industrias Afines, Iberjoya, abre sus puertas hoy en Ifema con 525 empresas que expondrán las colecciones en joyería, relojería y orfebrería para la próxima temporada, además de distintas propuestas tecnológicas para el sector.

Iberjoya, que celebra hasta el sábado su trigésimo segunda edición, recogerá las tendencias más destacadas de la producción nacional e internacional, que comprenden desde las últimas novedades en alta joyería, hasta las propuestas más actuales en orfebrería e industrias afines.

La feria se celebra en los pabellones 8 y 10 de la Feria de Madrid en una superficie expositiva de 15.135 metros cuadrados netos, con 347 empresas nacionales y 178 internacionales.

Las empresas extranjeras proceden de Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, China, Colombia, Estados Unidos, Francia, Grecia, la India, Italia, México, Polonia, Portugal, el Reino Unido y Turquía.

En cuanto a los expositores nacionales, Iberjoya contará con la presencia de empresas procedentes de las principales áreas productoras del país como Andalucía y Madrid, además de Cataluña, Comunidad de Valencia, Galicia, Aragón, Castilla -León y País Vasco.

Según los organizadores de Iberjoya, las tendencias para la próxima temporada primavera/verano 2008 se presentan mediante los conceptos "cromático, solidez estructural, esencia nostálgica, lo hice yo y triunfo vital", que representan cinco tendencias que aúnan piezas que van desde las líneas más exageradas en tamaño, hasta otras más sobrias y sencillas, con todo tipo de tonalidades.

En cuanto a la orfebrería en esta feria se identifican tres tendencias: la elaboración y temática tradicional con predominio de la ornamentación barroca, el estilo clásico actualizada con formas que se adaptan a lo contemporáneo, y la orfebrería de diseño, con una fuerte impronta de la estética "zen".

De forma paralela a la exhibición comercial, en Iberjoya se celebrarán distintas actividades y presentaciones con las que se pretende impulsar el valor de la joyería en el contexto de la moda, diseño y cultura, para ofrecer al profesional una información adicional sobre la situación actual de la industria.

Los dos eventos más representativos serán la presentación de tendencias Iberjoya, que acogerá la proyección "Alicia en Jewerland" -un espectáculo de imagen, luz y sonido que en el que se presentarán unas 140 piezas-, y la exposición de la colección de joyas Kripton, realizadas por diseñador Rubén Gómez.

Según un informe de Iberjoya, la industria joyera española exportó de enero a octubre del año pasado unos 420 millones de euros en productos, un 4,7 por ciento menos que en el mismo período del año anterior.

Las ventas en plata registraron un "descenso moderado" de poco menos del 4 por ciento, con 60 millones de euros, y el platino se estabilizó con un ligero aumento del 0,13 por ciento, según el estudio.

En cuanto a las importaciones de productos extranjeros hacia España, estas crecieron de enero a octubre del año pasado hasta un 23 por ciento (40,8 millones de euros).

Los principales países a los que España compró fueron Italia y China, que registraron el 21 y 20 por ciento de la cota de este mercado, respectivamente, con más de 8 millones de euros para cada país. EFECOM

cjr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky