Empresas y finanzas

Francia dice que Europa debe acordar sanciones a Irán este mes

PARIS (Reuters) - Francia instó el martes a sus socios europeos a que sigan a Estados Unidos y a finales de mes acuerden la imposición de un embargo a las exportaciones iraníes de petróleo y congelen los activos del banco central de Irán, mientras aumenta la tensión con Teherán.

En declaraciones realizadas antes de una reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea el 30 de enero, el jefe de la diplomacia francesa, Alain Juppe, dijo que había llegado el momento de endurecer las sanciones de acuerdo con lo que propuso el presidente Nicolas Sarkozy a finales de noviembre.

"Francia (...) quiere un endurecimiento de las sanciones y el presidente (Sarkozy) ha hecho dos propuestas concretas en ese sentido: la primera sería la congelación de activos del banco central iraní, una medida severa, y la segunda un embargo sobre las exportaciones iraníes de petróleo", dijo Juppe a i>tele, un canal de televisión de noticias de Francia.

Washington ya está en proceso de imponer este tipo de sanciones, dijo. "Queremos que los europeos adopten un paso similar para el 30 de enero, para mostrar nuestra determinación", señaló.

Irán, que niega las acusaciones occidentales de que intente desarrollar bombas atómicas, dijo el lunes que había probado el lanzamiento de dos misiles de larga distancia, una demostración de poder militar frente a la creciente presión occidental sobre su programa nuclear.

Hizo el anuncio en la culminación de 10 días de ejercicios navales en el Golfo Pérsico, durante los que Teherán advirtió de que podría cerrar el estrecho de Ormuz, por donde se pasa el 40 por ciento del petróleo intercambiado en el mundo, si se imponen sanciones sobre sus exportaciones de crudo.

El sábado, el presidente estadounidense, Barack Obama, promulgó nuevas sanciones contra Irán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky