Buenos Aires, 13 feb (EFECOM).- Los secretarios de Industria de Argentina y Brasil acordaron hoy seguir de cerca la evolución de sus intercambios comerciales mediante la celebración de reuniones bilaterales cada 45 días.
El titular de Industria argentino, Fernando Fraguío, y su colega brasileño, Iván Ramalho, analizaron hoy en Buenos Aires la evolución del comercio, principalmente en sectores sensibles, como los electrodomésticos y los automóviles.
"Estas reuniones se van a repetir durante el año. Habrá ocho este año, cada 45 días más o menos cada una, alternativamente en Brasil y Argentina", explicó Fraguío en diálogo con periodistas tras la reunión con Ramalho.
El próximo encuentro se realizará el 17 y 18 de marzo, en Brasil.
Ambos funcionarios acordaron "profundizar los lazos comerciales con el objetivo de pasar de los 25.000 millones de dólares comercializados el año pasado a cerca de 30.000 millones de dólares este año", indicó el ministro argentino.
Por otra parte, decidieron crear un grupo de trabajo para fijar las pautas de un nuevo acuerdo para el comercio de automóviles -el pacto actual vence en julio próximo- que se reunirá en Sao Paulo el próximo 3 de marzo.
En este renglón, Argentina expresó a Brasil su aspiración a que los autos que le exporta tengan más valor agregado, "incorporando más autopartes (piezas) de origen nacional", señaló Fraguío.
"El acuerdo al que arribemos debería tener un horizonte superior al año, aprovechando que las relaciones bilaterales pasan por un momento extraordinario", señaló.
Por su parte, Brasil planteó "no perder porcentaje del mercado argentino frente al avance de los productos que vienen del sudeste asiático", añadió. EFECOM
nk/pmc
Relacionados
- Brasil satisfecho por resolución de conflicto con Argentina por resinas PET
- Argentina satisfecha por resolución de conflicto con Brasil por resinas PET
- Bolivia dice a Argentina y Brasil que no se puede ser "egoísta" en energía
- Latinoamérica: los desplomes se contagian a las bolsas de Argentina, Brasil y México
- Economía/Motor.- Ford invertirá 744 millones de euros en Brasil y Argentina durante los cuatro próximos años