Argel, 13 feb (EFECOM).- Tarek Bin Laden, hermano mayor del jefe de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, afirmó hoy que está dispuesto a invertir al menos 50.000 millones de dólares en proyectos turísticos en Argelia.
En una entrevista con el diario árabe "Ennahar", Tarek Bin Laden, que participó estos días en el congreso internacional de turismo de Argel, asegura que ambiciona crear una ciudad turística denominada "Ennour (La luz)" en Argelia, similar a las que ya ha creado en Yemen y Yibuti.
"Traté con el primer ministro, Abdelaziz Belkhadem, este proyecto y, si llegamos a un acuerdo, estoy dispuesto a concretarlo y también otros. Yo espero una respuesta", aseveró.
Tarek Bin Laden, de 60 años y nacionalidad saudí, dirige un grupo llamado "Sociedad Financiera de Medio Oriente para el Desarrollo", que cuenta ya con varios proyectos de inversión en Argelia.
El empresario saudí anunció que el jefe del Gobierno le propuso además construir una ciudad deportiva y que está dispuesto a asumir también ese proyecto en su totalidad.
"Yo no tengo ningún problema de financiación. Poseo grandes grupos capaces de financiar todos mis proyectos", aseguró y advirtió que los impedimentos sólo pueden venir de problemas legales.
"Darme las leyes y yo os daré los atractivos", proclamó antes de explicar que sus proyectos son grandiosos y necesitan disposiciones legales específicas.
En este sentido, instó al Gobierno argelino a flexibilizar las condiciones de inversión y eliminar impuestos para impulsar la concreción de proyectos en el sector turístico.
El congreso internacional de turismo de Argel se clausuró el martes con una serie de recomendaciones para convertir al país en un destino turístico atractivo para los inversores.
Entre ellas, figuran la mejora de la formación del personal de hostelería, la modernización de las infraestructuras y de los equipos turísticos.
Asimismo, se preconiza la creación de microempresas especializadas en turismo y que se permita a los bancos comerciales acceder a los recursos estatales para financiar la industria hotelera.
También se recomienda aumentar la duración de las exoneraciones fiscales para los proyectos en el sector y acelerar las reformas financieras.
El plan diseñado por el Gobierno argelino pretende alcanzar al menos 2,5 millones de turistas en 2015 y el presidente del país, Abdelaziz Bouteflika, ha considerado el desarrollo del turismo como una "prioridad nacional". EFECOM
sk-jg/jma
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El 43% de las aseguradora europeas prevé invertir menos de cinco millones para cumplir con Solvencia
- Economía/Empresas.- Manuel Jove, Banco Pastor, y cajas gallegas crean una sociedad para invertir en Galicia
- Economía/Empresas.- Manuel Jove, Banco Pastor, y cajas gallegas crean una sociedad para invertir en Galicia
- No es demasiado aventurado invertir parte de la hucha de las pensiones en la bolsa
- China y JC Flowers crean un fondo para invertir en empresas financiera en problemas