Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Empresarios y partidos políticos deben mejorar sus cauces de diálogo para impulsar la economía

El fomento de la internacionalización, la formación y al espíritu emprendedor, principales demandas de los empresarios según u nestudio

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Las agrupaciones empresariales y los partidos políticos necesitan mejorar sus cauces de diálogo para impulsar el dinamismo de la empresa española, según las conclusiones de un estudio presentado hoy por el Instituto de Empresas (IE) Business School y la consultora Gavin Anderson & Company.

El informe, coordinado por el profesor de estrategia del IE Business School, Pascual Montañés, recoge y compara las demandas del Consejo Superior de Cámaras, la Confederación Española de Organizaciones empresariales (Cepes) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Durante la presentación del estudio, Montañés aseguró que los programas electorales de las distintas formaciones "podrían recoger de manera más contundente" los aspectos concretos que pudieran impulsar el desarrollo de las "potencialidades empresariales españolas".

En este sentido, destacó como clave de esta situación que existe una "falta de entendimiento" entre los ámbitos político y empresarial españoles, por lo que instó a ambos a impulsar el "diálogo emrpesarial" para potenciar el dinamismo y la competitividad de la economía española durante la próxima legislatura.

"A nadie escapa que los próximos dos años de la economía española no van a ser buenos", señaló Montañés, quien recalcó que la coyuntura constituye no obstante una oportunidad para plantear reformas que en una época de bonanza "no podrían ni plantearse".

Por este motivo, Montañés propuso la convocatorio de comités de expertos a modo de "think tank" que aporten propuestas concretas para contribuir al dinamismo empresarial y que no se reúnan exclusivamente en periodos electorales.

De esta manera, consideró "muy conveniente" la creación de un lenguaje compartido entre poder económico y político que incorpore las investigaciones y avances que se vayan produciendo en beneficio del refuerzo del tejido empresarial y la "sostenibilidad de la ventaja competitiva" de la economía española.

MEJORAR LA INFORMACION SOBRE EL SECTOR EXTERIOR.

La información facilitada por las cuatro agrupaciones empresariales participantes en el estudio, revela que las grandes organizaciones proponen reformas estructurales, mientras que las pequeñas demandan la adopción de medidas coyunturales.

No obstante, el fomento de la internacionalización, la formación y el impulso al espíritu emprendedor son los principales puntos de convergencia a las propuestas de las diferentes agrupaciones empresariales a los partidos políticos de cara a las elecciones generales de marzo.

Montañés destacó cómo los empresarios equiparan en sus propuestas las relacionadas con la presencia en el exterior con aquellas que abordan el impulso del mercado interior, y llamó la atención sobre las sugerencias destinadas a "mejorar la información" de las empresas para que puedan resultar más competitivas en el extranjero. "La diplomacia económica española debe bajar al nivel de las empresas", aseguró.

ESPIRITU EMPRENDEDOR.

Junto a esto, Montañés resaltó la importancia de las reclamaciones destinadas a que los partidos tomen conciencia de la necesidad de l impulso a la formación, así como al fomento del "espíritu emprendedor" entre los jóvenes, ya que supone una garantía de creación de valor y crecimiento económico.

Por último, destacó que aunque la mejora de la administración pública sigue teniendo preeminencia entre las peticiones de las organizaciones empresariales, esta se centra ahora en áreas concretas como la innovación, infraestructuras y temas energéticos.

En este sentido, Montañés indicó que se reclama una mejora de los aspectos intangibles de la economía, a través de del desarrollo de la "marca españa", la gestión del talento nacional y el impulso a la reputación corporativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky