Barcelona, 12 feb (EFECOM).- La dirección de Nissan Motor Ibérica y los sindicatos se han reunido esta tarde con la mediación del director general de Relaciones Laborales de la Generalitat, Salvador Álvarez, y han acordado darse un plazo de diez días, hasta el 22 de febrero, para tratar de evitar el despido de 450 trabajadores.
La compañía de automoción tenía previsto presentar esta semana un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 450 personas en su fábrica de la Zona Franca de Barcelona debido a un descenso estimado de la producción del 7,3% en 2008 y a la consiguiente eliminación del tercer turno de la línea del todoterreno Pathfinder.
En una reunión convocada de urgencia por Álvarez a la que han asistido los responsables de Recursos Humanos de Nissan, cuatro portavoces del comité de empresa y de las federaciones sindicales, las partes han acordado agotar la vía de diálogo con el 22 de febrero como fecha límite para tratar de encontrar medidas alternativas a los despidos que complementen al plan de bajas voluntarias, que se cerró el pasado sábado con 111 inscritos.
Una de las posibilidades consiste en volver a abrir este proceso para ver si surgen nuevos voluntarios, una opción que apenas permitirá reducir el impacto del ERE anunciado por Nissan, según han informado a Efe fuentes presentes en el encuentro.
También se contemplan las recolocaciones internas, según han detallado fuentes de la compañía.
La empresa ha fijado la fecha del 22 de febrero para tener tiempo suficiente para presentar el ERE, cumplir con el período de consultas, que dura un mes, y con el período de resolución de la administración -quince días- y llegar a tiempo para eliminar el tercer turno de la línea del Pathfinder y aplicar el ajuste el 7 de abril.
La vía de las prejubilaciones sigue estando descartada, así que se podría abrir la puerta a la ampliación de la jornada industrial, más allá de las actuales 225 jornadas anuales, o al aumento de la flexibilidad, fijada en diez sábados por persona y turno en el convenio colectivo vigente.
En otros grupos del sector, como Seat o Renault, esta flexibilidad es mucho mayor -tanto a la baja como al alza- y se sitúa en 35 días, como en el caso de la filial de Volkswagen. EFECOM
mf/jl/jla