Empresas y finanzas

Industria alimentaria venezolana achaca falta alimentos a regulación precios

Caracas, 12 feb (EFECOM).- La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) achacó hoy la falta de algunos alimentos y los problemas de desabastecimiento en los mercados a la regulación de precios vigente en el país desde hace cinco años.

El presidente de Cavidea, Pablo Baraybar, dijo en rueda de prensa que "la congelación de precios es la causa principal de los problemas de abastecimiento que atraviesa actualmente el país", a la vez que calificó la situación actual de "crítica".

Barybar indicó además la concurrencia de otros factores que agravan la situación, como son los altos precios de las materias primas internacionales, las trabas impuestas a la importación, la incorrecta aplicación de la Ley contra el Acaparamiento y la existencia de restricciones en las fronteras venezolanas.

El presidente de Cavidea, institución que engloba a las empresas privadas productoras del 70 por ciento de los alimentos en Venezuela, aseguró que "se han hecho enormes esfuerzos para mantener los niveles de producción", algo que en ocasiones no ha sido posible.

Desde hace meses, productos básicos, como la leche o el pollo, escasean en los supermercados venezolanos, una situación que el Gobierno achaca a la especulación y al aumento de la demanda, mientras algunos analistas han responsabilizado al propio sistema económico impulsado por el Ejecutivo del presidente Hugo Chávez. EFECOM

mm/eb/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky