Nueva York, 12 feb (EFECOM).- El presidente del Banco Central de Brasil (BCB), Henrique Meirelles, afirmó hoy en Nueva York que la entidad que dirige está comprometida a guiarse por el objetivo de inflación que tiene fijado, de un 4,5 por ciento.
"El Banco Central está comprometido con su objetivo de inflación y es importante que los mercados lo sepan, porque esa es la realidad", señaló Meirelles durante un acto organizado por la Cámara de Comercio Brasileño-Americana.
El presidente de la entidad emisora señaló que la economía brasileña hoy trabaja "de una forma muy diferente" que en el pasado y afirmó que eso lo tiene muy en cuenta el BCB.
"El mensaje principal es que estamos comprometidos con nuestro objetivo de inflación", reiteró el banquero y señaló que si la entidad monetaria detecta alguna clase de movimiento no compatible con ese objetivo, se tomarían medidas.
Meirelles recordó que el objetivo de inflación que tiene trazado la entidad es del 4,5 por ciento, "no solo para 2007 sino también para 2008 y 2009".
El consenso del mercado sitúa la tasa de inflación en 2007 en el 4,46 por ciento y prevé para este año un 4,40 por ciento y un 4,20 por ciento en 2009, según los datos presentados por el banquero.
Meirelles explicó a más de un centenar de inversores y analistas las perspectivas de Brasil para 2008 y en relación a lo acontecido en la mayor economía latinoamericana en los últimos años, y puso de relieve que la situación ha mejorado sensiblemente, "en un entorno más estable y competitivo".
Recordó, entre otros logros, que el porcentaje de deuda respecto del Producto Interior Bruto (PIB) ha descendido en los últimos cinco años y en el último trimestre de 2007 era del 42,4 por ciento.
También han aumentado con fuerza las reservas internacionales de divisas, hasta un equivalente a 187.500 millones de dólares en enero de este año, así como los precios de los productos exportados y las inversiones extranjeras directas, que totalizaron 34.600 millones de dólares en el pasado año.
A la vez, la deuda externa neta de Brasil bajó a 4.400 millones de dólares en el último trimestre, comparado con los 135.700 millones que tenía tres años antes y también se ha reducido en años recientes la tasa de desempleo o los precios a nivel de consumidor.
La economía brasileña avanzó a un ritmo del 5,2 por ciento en el pasado año y se prevé un crecimiento del 4,5 por ciento en 2008, según los cálculos del BCB, en los que toma en cuenta ya la ralentización de la economía estadounidense.
En el periodo 2004-2008 calcula que la tasa media de crecimiento ha sido del 4,5 por ciento, comparado con un avance del 1,9 por ciento en el periodo 1999-2003, según datos que presentó Meirelles durante su intervención, en la que subrayó que esos números son consecuencia de la "solidez" que muestra Brasil en sus cuentas.
"Algunos argumentaron que debíamos haber asumido más riesgos y tener un crecimiento más rápido en los últimos años", recordó el banquero y agregó que la opción que prefirió Brasil fue tener en cuenta lo ocurrido en el pasado y estar preparado para los retos que surgieran, como la situación ahora en Estados Unidos.
Meirelles señaló que la entidad observa también muy de cerca el panorama del sector del crédito en su país y en EEUU, y estudia qué debería hacerse para que Brasil sea menos vulnerable a los acontecimientos que ocurran en el ámbito estadounidense.
"Los números en Brasil en estos momentos siguen siendo estables pero, reitero, estamos observando los mercados financieros a nivel global con mucho cuidado", recalcó. EFECOM
vm/mgl/jla