Valencia, 12 feb (EFECOM).- El sindicato de Metges de la Comunitat Valenciana (CESM-CV) ha manifestado hoy que acudirá mañana miércoles al Tribunal de Arbitraje Laboral de la Comunitat Valenciana (TAL) para mostrar su voluntad negociadora y buscar una salida al conflicto.
Según han indicado hoy fuentes del sindicato, la Asamblea de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SVMFyC) ha mostrado su respaldo a la huelga médica del próximo día 21 de febrero, por lo que el sindicato ha pedido a la Conselleria que evite la futura huelga médica a la sociedad valenciana.
Asimismo, CESM-CV ha negado que las reivindicaciones hayan sido presentadas de forma desordenada y que exijan dos o tres veces más de lo que disfrutan otras Comunidades Autónomas, como ha indicado el conseller de Sanidad, Manuel Cervera.
En este sentido el sindicato médico ha explicado que los problemas del personal en formación deberían haberse resuelto en junio de 2007 como establecían los acuerdos firmados y que la Agencia Valenciana de Salud está retirando la exención de guardias a los médicos mayores de 55 años.
Además CESM-CV ha explicado que mientras otras comunidades están estableciendo medidas para fidelizar a los profesionales y evitar su fuga a otros lugares, Cervera se ha negado a igualar tales mejoras, algunas de ellas firmadas en acuerdos previos.
Por otro lado, el sindicato ha negado que se pida el doble o triple de lo existente en otros lugares y ha destacado que no está de acuerdo en que las horas extraordinarias de un médico se retribuyan muy por debajo del valor de las normales.
Sobre este punto el sindicato ha explicado que están dispuesto a "ordenar" sus reivindicaciones si se valoran las guardias "a 27 euros la hora" como está sucediendo en la Región de Murcia.
CESM-CV ha indicado que se ha pedido la tercera parte porque la la convocatoria al año 2007 todavía está sin convocar y se prevé finalizarla a finales de 2010.
Para el sindicato resolver la crisis es una cuestión de "voluntad política" y respeto por la dignidad de los afectados, por lo que no consideran "excesivo" pedir respeto por el marco jurídico vigente y cumplir con el. EFECOM
mm.fal/jma
Relacionados
- Consellera de Salud confía en llegar a un acuerdo con el sindicato de médicos
- Sindicato de construcción uruguaya en huelga por muerte de obrero en Botnia
- El sindicato de médicos mantiene la huelga tras 5 horas de reunión con Salud
- Economía/Empresas.- El sindicato de técnicos de energía ATYPE-CC rechaza una hipotética OPA de EDF y ACS sobre Iberdrola