Barcelona, 8 feb (EFECOM).- El sindicato Metges de Catalunya (MC) mantuvo hoy la convocatoria de huelga para el 12 de febrero en 40 centros de atención primaria, al no haber llegado a ningún acuerdo con el Instituto Catalán de la Salud (ICS) en una reunión celebrada hoy en el departamento de Trabajo que ha durado casi cinco horas.
El secretario general del MC, Patricio Martínez, dijo al acabar el encuentro que el ICS asume sus reivindicaciones, cupos de 1.500 enfermos, un máximo de 25 visitas diarias por jornada y un tercio del tiempo para formación, pero difiere en la forma en que debe tratarse el exceso de jornada y su retribución mientras buscan cómo solucionar este exceso de presión asistencial.
Desde la administración se propone que la jornada adicional que tengan que hacer los médicos para atender todas las visitas se contemple como atención continuada, pero los galenos defienden que se trate como una jornada extraordinaria y que, además, sea de carácter voluntario.
La diferencia que hay entre estas dos fórmulas tiene repercusiones económicas, ya que la postura que defienden los médicos supone que la retribución de la hora es el doble de lo que propone la administración como jornada continuada.
Martínez, que calificó la reunión como larga y tensa en algunos momentos, explicó que esta tarde presentarán una contraoferta a la administración, y que para el lunes está prevista un nuevo encuentro para ver si se llega a un acuerdo que permita desconvocar el paro, "aunque la situación no parece halagüeña".
El dirigente sindical recordó que sus reivindicaciones ya estaban contempladas en los acuerdos del Tinell y que al terminar la huelga de los médicos de 2006 el departamento de Salud de la Generalitat se comprometió a que antes de 2007 se haría un estudio sobre la situación y las necesidades de los centros de atención primaria, lo que todavía no se ha hecho.
Martínez remarcó que desde el ICS se aceptan sus demandas, pero el problema es que no lo pueden cumplir por falta de médicos, y ahora quieren que mientras buscan una solución y hacen este estudio los médicos alarguen su jornada laboral para que el sistema funcione. EFECOM
dh/mg/lgo