Rabat, 12 feb (EFECOM).- El presidente del Comité Hispano-Marroquí de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José Miguel Zaldo, reiteró hoy que las relaciones bilaterales con Marruecos tienen "mucho que aprender" del modelo francés e instó a un refuerzo del Ejecutivo español a los empresarios nacionales.
"Tenemos mucho que envidiar a la política global que hace Francia en Marruecos. Mucho que aprender. Nuestras relaciones son buenas, pero no hay una acción decidida de apoyo al empresariado", declaró Zaldo a la prensa española, no sin precisar que tampoco hay una acción "en contra".
El presidente del Comité Hispano-Marroquí, participante en el encuentro empresarial bilateral celebrado hoy en Rabat, afirmó sentir "envidia sana por (el presidente francés, Nicolas) Sarkozy" y gustarle el que "los políticos también apoyen, nos acompañen y estén encima" porque eso supone un añadido.
Agregó que aunque el sector empresarial español "se las arregla bien sin necesidad de más" debido a las buenas relaciones existentes con los empresarios marroquíes, si a ello se le añade el apoyo del Ejecutivo con "un empujoncito tipo Sarkozy", "tanto mejor".
Consideró también que aunque la evolución de los negocios bilaterales es muy positiva, "ésta podría serlo muchísimo más y la razón de que no lo sea todavía es la falta de conocimiento" y el mantenimiento de "estereotipos que no responden a la realidad".
"Antes me cabreaba, pero ya no. Cuando estoy en una reunión empresarial me hacen cada pregunta que dan ganas de decir por ejemplo que yo en Marruecos me muevo en camello", indicó Zaldo, invitando a los empresarios a descubrir "el verdadero Marruecos, infinitamente mejor del que se cree".
Agregó que aunque "el descubrimiento requiere un esfuerzo" hay muchos sectores en el país magrebí con una demanda creciente, como el de las energías renovables, la industria del automóvil, la agroindustria o el sector inmobiliario, y apuntó ante esas perspectivas que en las relaciones empresariales bilaterales ha "llegado el momento de hacer el amor", y no sólo de hablar de éste. EFECOM
mgr/jam/pam
Relacionados
- Conergy centrará su modelo de negocio en la energía solar fotovoltaica
- Economía/Motor.- Fiat vendió 60.000 unidades y recibió más de 140.000 pedidos del modelo 500 en 2007
- Suzuki inicia la fabricación del nuevo modelo Splash, en Esztergom
- Economía/Motor.-El Golf se mantiene como el modelo más vendido por Volkswagen en 2007, con 586.100 unidades, un 5,5% más
- Economía/Motor.- Suzuki prevé vender 60.000 unidades al año de su nuevo modelo Splash en Europa