
La marca Movistar no tiene rival entre la competencia nacional. Con un valor de 16.687 millones de euros en 2011 después de haber crecido un 28% desde 2009, la operadora figura muy por delante de BBVA y El Corte Inglés, segunda y tercera respectivamente en el último ranking de las Mejores Marcas Españolas que cada dos años elabora la agencia Interbrand.
Por el lado de la entidad financiera, su marca se ha valorado en 5.568 millones de euros, un 28% menos que hace dos años, mientras que en el caso del grupo que preside Isidoro Álvarez la valoración se sitúa en 1.366 millones, registrando un descenso del 16%. La caída del 80% de Telefónica, en la quinta posición, obedece a la estrategia de la compañía de integrar bajo la marca Movistar todos sus servicios, en marcha desde el año 2010.
Según Gonzalo Brujó, presidente de Interbrand en Iberia y Latinoamérica, la apuesta por la internacionalización, la innovación, las nuevas tecnologías y la adaptación a los nuevos patrones de consumo son las principales características que se han tenido en cuenta a la hora de hacer las valoraciones.
"A pesar de la crisis, más del 63% de las marcas que aparecen en el ranking han crecido y han escalado posiciones respecto a 2009.", explicó Brujó.
Más de 37.600 millones
El valor total de las 30 marcas que aparecen en esta clasificación es de 36.787 millones de euros, de los que 30.204 millones corresponden a las empresas que se encuentran dentro del top ten.
En esta ocasión también llama la atención la irrupción de nuevas marcas en el ranking que no estaban en la anterior edición. Entre ellas se cuentan la marca de moda Bershka, que ha saltado directamente a la décima posición con una valoración de 653 millones; Massimo Dutti en la décimo segunda posición y un valor de 572 millones y el grupo alimentario Dia que, con 374 millones figura en la décimo sexta posición.
Cruzcampo y Cepsa son vigésimo cuarta y vigésimo sexta con 224 y 213 millones respectivamente. "Estas empresas son un claro ejemplo de que sacarle partido a la crisis es difícil, pero no imposible", destaca Brujó. Del mismo modo, llama la atención la presencia del Real Madrid y F.C. Barcelona en la décimo séptima y décimo novena posiciones. En el caso del club blaugrana, pese a todos los títulos logrados en los últimos años, no logra alcanzar a equipo que preside Florentino Pérez, que también aumenta el valor de su marca.
Por sectores, las empresas de alimentación y distribución son las más representadas en el ranking con un total de ocho compañías, seguido por las entidades bancarias, con seis representantes, y energía en tercer lugar, con cinco empresas distintas.