Empresas y finanzas

Bruselas aprueba el rescate de Dexia pero investigará más

La CE ha autorizado provisionalmente las garantías por valor de 45.000 millones de euros que aportan Bélgica, Francia y Luxemburgo para la refinanciación de Dexia y su filial Dexia Crédit Local, aunque ha expresado sus dudas sobre si la ayuda es compatible con el mercado único al sumarse al rescate anterior.

En octubre pasado, los gobiernos de Bélgica, Francia y Luxemburgo acordaron un rescate multimillonario del gigante bancario franco-belga Dexia, que será partido en tres y que aislará los activos tóxicos en un 'banco malo'. El banco residual tendrá activos por unos 90.000 millones de euros, que serán garantizados por los Estados belga (60,5 %), francés (36,5 %) y luxemburgués (3 %).

Las garantías permitirán al banco elaborar un plan de reestructuración o, si Dexia resultara inviable, un esquema de liquidación, que los tres Estados tendrán que presentar a la Comisión Europea (CE) en un plazo de tres meses.

La Comisión considera que el mecanismo de garantías es necesario para preservar la estabilidad financiera de Bélgica, Luxemburgo y Francia, dada la importancia sistémica de Dexia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky