Empresas y finanzas

Orange echará el resto para comprar Simyo antes de primavera

  • El operador prevé ofertar por Simyo en mejores condiciones que Vodafone
  • Los analistas señalan que la operación podría rondar los 40 millones de euros

La situación ha dado un vuelco en el último mes. Orange ha dejado de jugar al despiste y, a partir de ahora, pujará con todas sus fuerzas por Simyo, operación que consideraba descartada hace unas semanas y en la que ahora cobra ventaja respecto a Vodafone, también interesado en la compra de la filial española de KPN

Según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de las negociaciones, Orange luchará por adquirir Simyo antes de la próxima primavera y, de esa forma, ganar el pulso a Vodafone.

La filial española de France Télécom aprovechará las mejores condiciones que atesora respecto al resto de los competidores para hacer suyos los cerca de 400.000 clientes de Simyo, marca en venta desde el pasado agosto.

Fuentes próximas a Simyo estiman que la operación podría cerrarse en el plazo de dos meses, a finales de febrero o principios del próximo marzo, pero sin que exista presión alguna por parte del grupo holandés para acelerar la compra. Lo importante es lograr un precio satisfactorio. Otras fuentes consultadas señalan dos elementos que sitúan a Orange como primera opción para la compra de Simyo, arrebatando esa consideración de favorito a Vodafone.

Operador de red

En primer lugar, el operador que dirige Jean Marc Vignolles ofrece desde hace cuatro años sus servicios de red a todos los operadores móviles virtuales de KPN España (Simyo, Bankinter Móvil y Ortel, entre otros). Por ese motivo, Orange procurará defender su actual posición e intentar que esos ingresos sigan quedando en sus cuentas.

En segundo término, Orange también proporciona a Simyo los servicios de alojamiento de la web del móvil virtual, lo que proporciona unos ingresos a Orange que no está dispuesto dejar escapar.

Por todo lo anterior, y en el hipotético caso de que Vodafone ganara el pulso por Simyo, Orange no sólo perdería la oportunidad de incrementar su negocio con los activos de KPN, sino que también tendría que despedirse de los ingresos procedentes de la cesión de la red celular y de los servicios de hosting.

Telefónica no ha movido ficha en la jugada, ni pretende hacerlo, concentrada en el desarrollo de su propio proyecto de telefonía de bajo precio a través de Tu, el operador virtual de Tuenti. Yoigo también ha reconocido públicamente su desdén en el inminente proceso de concentración del sector.

En su edición del pasado 15 de noviembre, elEconomista ya desveló la existencia de negociaciones entre Vodafone y Simyo. En esas fechas, fuentes de Orange "negaron la existencia de interés, contactos o conversaciones" con KPN España. Sin embargo, la opinión de Orange ha cambiado radicalmente en el mismo asunto en apenas un mes. Ahora las cartas se han puesto sobre la mesa y el contraataque de Orange ha sido fulminante.

Los analistas consultados indican que la operación podría rondar los 40 millones de euros, lo que supone valorar cada cliente en 100 euros. Las mismas fuentes señalan que el criterio de tasación podría realizarse sobre otras variables como múltiplos de ebitda, flujo de caja, ingresos y proyecciones de negocio.

KPN España ha perdido pujanza en los últimos meses ante la presión competitiva de otros operadores virtuales como PepePhone y Euskaltel. En los dos últimos años, KPN España ha suspendido la actividad de enseñas como 40 Móvil, Hablafácil, Talkout, MundiMóvil, Vuelingmóvil, XL Móvil y Blau, entre otros servicios.

Francia antes que España

El grupo de telecomunicaciones holandés KPN tiene previsto desinvertir en Francia antes que en España, según ha podido saber este periódico. De esa forma, los observadores del mercado pueden estar seguros de que en cuanto se formalice la venta en Francia le llegará el turno a continuación a España.

Eelco Blok, consejero delegado de la compañía, ya desveló el pasado mayo a los inversores que el grupo holandés estaba evaluando el negocio en Francia y en España. Ambos son mercados que la matriz no considera estratégicos para su negocio.

Desde siempre, KPN concentra el grueso de su actividad en su país de origen, así como en Bélgica y Alemania. En todos estos mercados europeos, el grupo suma más de 23 millones de clientes de móviles con sus diferentes marcas (Hi, E-Plus, Simyo y Blau).

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

troll
A Favor
En Contra

Para una operadora que funciona bien ya van a joderla...

Puntuación 21
#1
man
A Favor
En Contra

estoy muy deacuerdo 1....en primavera me largo.

Puntuación 12
#2
Observador
A Favor
En Contra

troll, man, no resulta difícil entender porqué Simyo quiere vender su cartera de clientes.

Puntuación -10
#3
orange nunca mais
A Favor
En Contra

Pues pobrecitos los de simyo...

Puntuación 5
#4
Giovanni Lecco
A Favor
En Contra

Si os interesa el tema telecos, os recomiendo que echéis un vistazo a ymov.es

Puntuación -3
#5
David
A Favor
En Contra

Mientras mantengan las tarifas...no problem

Puntuación 3
#6
jose
A Favor
En Contra

Los ingresos de alojamiento de la web son un factor diferancial en la compra? Hablamos de una valoracion de decenas de millones de euros, entre negocio minorista (usuarios ) + negocio mayorista (red) y el lince del periodista cree que el negocio esta en unos cientos/miles de euros de alojar una web. estos es lo que tiene poner a becarios a escribirr noticias...

Puntuación 4
#7
v
A Favor
En Contra

asin nosotros tendremos mas cobertura aora k la señal sera d orange no alquilada d otras compañias como aora

Puntuación 3
#8