Empresas y finanzas

Orange rebaja el precio de los SMS para usos empresariales

  • Estrena hoy herramienta con paquetes de mensajes para marketing y comunicación

La crisis agudiza el ingenio y el último ejemplo lo protagoniza Orange España, operador que ha encontrado un nuevo filón en el mercado de los mensajes cortos (SMS), últimamente en declive por la competencia de las redes sociales, Whatsapp y otras herramientas similares.

Se trata de la plataforma Comunica SMS, iniciativa que hoy se pone en marcha en España y que confirma que siempre hay sitio para la creatividad y las buenas ideas en los negocios del móvil.

La oferta de Orange, dirigida a todas las empresas, consiste en la comercialización de una plataforma web por la que los clientes pueden explotar las grandes posibilidades de comunicación de los SMS, con precios muy ventajosos, especialmente en los envíos más numerosos: 10 céntimos para un consumo mensual de entre 1 y 1.000 SMS o de 6 céntimos para las empresas que distribuyan más de 50.000 SMS al mes. Este tipo de herramientas resultan idóneas para campañas de marketing, tanto interna como externa, de compañías que "dispongan de una base de datos de información de sus clientes y que quieran comunicarse a través de SMS", explican fuentes del operador. Entre las actividades que fomenta Comunica SMS se encuentran todo tipo de acciones informativas o recordatorias, así como promociones, encuestas, notificaciones o captación de datos, entre otros usos.

Lola Samblas, del departamento de Marketing de Empresas de Orange, aseguró a elEconomista que la nueva herramienta web "permitirá impulsar las iniciativas de marketing online con extraordinaria eficacia, ya que todos los usuarios tienen un móvil y consultan al instante sus SMS". Asimismo, el sistema no requiere de inversiones por parte de los clientes empresariales en sistemas de tecnologías de la información -funciona en cualquier ordenador con acceso a Internet y es tan fácil como enviar un email- y "sólo se paga por el uso", junto con una cuota mensual de 10 euros. Entre los sectores potencialmente interesados destaca educación, administraciones, comercios, banca y sanitario.

Por otra parte, la iniciativa emprendida por Telefónica contra el fraude de los SMS Premium encontró ayer el respaldo de otros operadores como Vodafone y Orange, que ya practican diferentes iniciativas para prevenir las irregularidades en ese ámbito de actividad. Así, la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional, promovida por el Gobierno, anunció ayer la apertura de 11 expedientes contra proveedores de contenido de SMS Premium. La 70,4 por ciento de las denuncias en tarificación adicional corresponden a servicios de alerta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky