Valencia, 11 feb (EFECOM).- La Comunitat Valenciana y Madrid buscan áreas de colaboración en industria y comercio para "aprender" de las experiencias mutuas en campos como la internacionalización de empresas, la innovación tecnológica, las prácticas comerciales y la planificación de suelo industrial.
Así lo han indicado hoy la consellera de Industria, Comercio e Innovación de la Comunitat, Belén Juste, y el consejero de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val, quienes se han reunido en Valencia con sus respectivos equipos para establecer puntos en común y estudiar vías de colaboración entre ambas administraciones.
El encuentro de hoy es el primero de este modelo de trabajo entre dos comunidades, en el que durante toda la jornada los equipos, organizados en grupos de trabajo, tratan las cuestiones planteadas y exponen sus conclusiones.
Para el consejero madrileño, ambas autonomías son "muy dinámicas y muy prósperas", forman parte del "eje de la prosperidad" y tienen interés en aprender una de la otra.
Merry del Val ha destacado que Valencia tiene "cosas muy útiles" y es el principal puerto de su comunidad, y entre las dos comunidades aumentarán las relaciones cuando estén unidas por el AVE.
Juste, por su parte, ha señalado que la actividad empresarial y comercial de la Comunitat Valenciana y Madrid es "muy potente", con similitudes y diferencias de las que se pueden "aprender" y promover una colaboración entre "comunidades tan afines".
Según la consellera, la Consejería de Madrid se ha interesado por el funcionamiento de los institutos tecnológicos ya que la Comunitat Valenciana cuenta con una red formada por catorce institutos.
También ha mostrado su interés por las experiencias de los empresarios valencianos y los viajes organizados por el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), que cuenta con oficinas en distintos lugares del mundo para promover la internacionalización de las empresas.
En comercio, Juste ha afirmado que Madrid tiene "mucho que aportar" en este área, en aspectos relativos a ordenación y promoción del comercio, legislación, arbitraje, ayudas al pequeño comercio, centros comerciales abiertos, rehabilitación de mercados y participación en ferias.
Preguntados si mantendrán reuniones de este tipo con otras comunidades, la consellera de Industria ha manifestado que la intención es que sí, aunque no ha precisado más. EFECOM
im/jc/mdo