Barcelona, 11 feb (EFECOM).- Nissan presentará entre mañana y el miércoles el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado el pasado 3 de enero para 450 trabajadores, después de que 111 personas se hayan inscrito finalmente en Barcelona al plan de bajas voluntarias aplicado para minimizar el impacto de esta medida.
En una reunión celebrada hoy entre representantes de la dirección de la compañía de automoción y de la plantilla, Nissan Motor Ibérica ha comunicado que está ultimando la documentación para presentar el ERE, posiblemente entre mañana y el miércoles, dijeron fuentes sindicales.
La compañía no ha detallado si los 111 voluntarias para causar baja en la fábrica de la Zona Franca de Barcelona a partir del 30 de marzo se restarán del ERE anunciado para 450 empleados.
Los sindicatos han vuelto hoy a expresar su oposición al ERE y han insistido en la necesidad de aplicar medidas alternativas, como prejubilaciones, algo que ya ha sido rechazado en repetidas ocasiones por la dirección de Nissan.
La multinacional anunció el pasado 3 de enero que presentaría un ERE que afectaría a 450 trabajadores fijos de la factoría barcelonesa por el descenso de un 7,3 por ciento de los volúmenes previstos de producción para este año respecto a 2007.
Los volúmenes de producción en la planta de Barcelona se situarán este año en 178.870 unidades, lo que supone una reducción del 7,3 por ciento, debido sobre todo a la retirada del tercer turno de producción de los modelos Pathfinder y Navara a partir de abril.
Esta caída de la producción responde a factores externos e internos, entre los que Nissan destaca la fortaleza del euro respecto al dólar, lo que perjudica a las exportaciones; el inicio de la producción del modelo Navara en Tailandia; y los impuestos a la automoción por motivos medioambientales que afectan a los modelos todoterreno en algunos países europeos, entre ellos, España.
Entre los factores internos, Nissan considera determinante no haber llegado a acuerdos concretos con los representantes de los trabajadores para mejorar la competitividad de la planta de la Zona Franca de Barcelona.
La empresa reclamaba a los trabajadores mantener la fábrica abierta 250 días y la reducción de los costes un 12 por ciento en los próximos tres años, unas condiciones que los sindicatos rechazaban sin que se garantizara un plan industrial de futuro.
Este ajuste de plantilla se producirá después de que el pasado octubre se anunciase que la nueva furgoneta de la compañía se producirá en Tánger (Marruecos), en detrimento de la planta barcelonesa.
Ese mismo mes, a raíz de un requerimiento de la Inspección de Trabajo, la multinacional japonesa se vio obligada a convertir 465 contratos eventuales en indefinidos "a pesar de no tener visibilidad de futuro para ellos y cumpliendo la legislación vigente", según argumentó en su día.
Nissan cuenta en España con 6.800 empleados dedicados a la producción, venta, diseño y distribución de vehículos y recambios, con tres centros productivos en Barcelona, Ávila y Cantabria.
La firma nipona vendió el año pasado en España 58.581 vehículos, un 6,8 por ciento menos que en 2006. EFECOM
mf/rq/ltm
Relacionados
- Plan bajas voluntarias de Nissan en Barcelona acabará con unos 120 inscritos
- Unos 50 trabajadores de Nissan se acogen a las bajas voluntarias en Barcelona
- Economía/Motor.- (Ampliación) Nissan ofrece bajas voluntarias en Barcelona para minimizar el ERE de 450 empleados
- Economía/Motor.- Nissan anuncia un plan de bajas voluntarias en Barcelona para hacer frente al excedente de 450 personas