Empresas y finanzas

Termina paro en mayor mina de plomo mexicana con aumentos salariales

México, 9 feb (EFECOM).- La Secretaría de Trabajo de México (STPS) informó hoy que los obreros de la norteña mina de Naica, la mayor explotación de plomo del país, propiedad de la compañía mexicana Grupo Peñoles, pusieron fin al paro que realizaban desde el 15 de enero, después de conseguir un alza salarial de seis por ciento.

Tras largas deliberaciones, ayer en la noche los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos (SNTMM) accedieron a la oferta de aumento salarial de la compañía y desistieron de su demanda original de un alza del diez por ciento.

Además del incremento salarial, la compañía acordó pagar el 50 por ciento de los salarios caídos correspondientes al período de huelga de casi un mes, precisó la secretaría en un comunicado.

La STPS, que sirvió como mediadora en el proceso, hizo un reconocimiento a las partes "por el esfuerzo realizado para llegar a este resultado".

Situada en el norteño estado de Chihuahua, Naica produce al año más de 26.000 toneladas de plomo, tres millones de onzas de plata y 20.500 toneladas de zinc.

El sindicato también acordó posponer para el día 12 de febrero el paro que iba a lanzar ayer en Metmex, la fundición de metales preciosos más importante de América Latina y la cuarta del mundo en su tipo, también propiedad de Peñoles.

Los obreros también exigen alzas salariales en esta unidad, pero las negociaciones "muestran un buen grado de avance", según la STPS.

Además, actualmente el sindicato negocia contratos colectivos de trabajo en la minas Minerales Monclova y Real del Monte Pachuca, ambas perteneciente a la compañía mexicana Altos Hornos de México (AHMSA).

En estos yacimientos la central obrera amenaza también con realizar paros si no consigue los aumentos salariales que pretende. EFECOM

jd/lga/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky