Empresas y finanzas

Medio centenar de agricultores recorre a pie 96 kilómetros hasta Valladolid

Valladolid, 8 feb (EFECOM).- Un grupo de medio centenar de agricultores que el pasado miércoles comenzó una marcha a pie desde Zamora culminó hoy su protesta en Valladolid, tras recorrer los 96 kilómetros que separan ambas capitales en apoyo a una vieja demanda enmarcada en el conocido como caso del lino.

Los protagonistas de esta marcha de tres días han estado arropados por otros 50 agricultores, aproximadamente, a su llegada ante las puertas de la sede central de la Junta de Castilla y León.

Todos ellos han permanecido entre las 13.00 y 15.00 horas concentrados a las puertas de la Junta, ante un dispositivo de agentes antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía que impedía el paso al interior de la sede institucional.

"No hay fraude del lino. Los agricultores de Zamora pedimos lo nuestro", rezaba la pancarta colocada al frente de esta concentración, convertida después en una sentada en espera de que les recibiera algún responsable de la Junta.

Estos agricultores zamoranos reclaman a la Junta que no les obligue a devolver las ayudas europeas, en unos casos, o que les devuelva el aval entregado en su día, en otros, una vez que la Audiencia Nacional ha sentenciado que no hubo fraude en el cobro de estos pagos en la campaña agrícola 1998-1999.

Sin embargo, la Junta se ampara en una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que legitima la devolución de la ayuda y la retención del aval.

En total, los afectados, unos 240 en Zamora, perderán cerca de tres millones de euros, según cálculos de Aurelio González, responsable de la organización agraria UPA en esta provincia, que ha apoyado la marcha de protesta.

"Que salga el presidente, que el lino está caliente" y "Si quieren que votemos, que nos devuelvan el dinero", han sido algunos de los lemas coreados por estos hombres y mujeres ante la Junta, mientras ondeaban una bandera de Zamora.

Tras más de una hora de espera, el consejero de Presidencia de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha recibido a una representación de estos agricultores.

El responsable de la UPA, en declaraciones a Efe, ha asegurado que el consejero se ha comprometido a la que la Consejería de Agricultura vuelva a estudiar su caso, para buscar una solución. EFECOM

mcg-lar/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky