
Getafe, 25 ene (EFECOM).- El Parque Científico y Tecnológico de la Universidad Politécnica de Madrid que se está construyendo en Getafe (sur) y entrará en funcionamiento a partir de principios del 2009, albergará a medio centenar de empresas, ha indicado hoy el consejero de Economía de la Comunidad, Fernando Merry del Val.
El consejero, el alcalde de Getafe, Pedro Castro, y el rector de la Universidad Politécnica, Javier Uceda, han visitado hoy las obras y han coincidido en que van a buen ritmo.
El parque tecnológico se construye en el Área Tecnológica del Sur, junto a la M-50, en una parcela de 102.000 metros cuadrados y contará con tres centros de investigación de aeronáutica, industrial, de energía y materiales avanzados, así como un vivero de empresas.
El rector de la Politécnica, Javier Uceda, ha declarado que el parque científico y tecnológico "estará orientado para la prestación de servicios, investigación, innovación y trasferencia tecnológica a las empresas", con una inversión en esta primera fase "de 55 millones de euros".
Javier Uceda ha indicado que está pensado trasladar a este parque de Getafe "los laboratorios localizados en algunos lugares de la Universidad, para potenciarlos" y que espera "la llegada de unos 400 investigadores a esta sede".
Este proyecto es realizado por la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Getafe y la Universidad Politécnica "y es un buen ejemplo de colaboración de tres instituciones" ha dicho, Fernando Merry del Val.
El Consejero de Economía ha declarado que "Madrid será una de las regiones más avanzadas de Europa" y una prueba de ello "es este gran complejo tecnológico" que albergará a medio centenar de empresas.
El alcalde de Getafe, Pedro Castro, ha indicado que este espacio, cuando esté terminado, será "donde más centros de investigación haya en la región de Madrid y posiblemente en España".
Los tres dirigentes coincidieron en calificar como de gran importancia la construcción de un planta piloto de silicio, como elemento "estratégico" para el futuro, que estará finalizada en el primer trimestre del 2009.
La primera piedra de este parque científico y tecnológico fue colocada el pasado 9 de mayo de 2007.
Esta área ofrecerá infraestructuras y servicios para la investigación y empresas innovadoras con alto componente en I+D, ya que convivirán empresas de los sectores aeroespacial, ingeniería, energía y nuevas tecnologías. EFECOM
adlc/txr
Relacionados
- Emprebask México prevé agrupar a medio centenar de empresas en su primer año
- Medio centenar empresas del sur de Madrid forman parte Red Empresas Sociales
- Economía/Empresas.- Medio centenar de afectados en por la crisis de Llanera contacta con asociaciones de consumidores
- Economía.- Medio centenar de empresas españoles participarán en La Habana en el XV Comité Empresarial Hispano Cubano