Empresas y finanzas

Gobierno aprueba nuevas ayudas para los trabajadores y las empresas mineras

Madrid, 8 feb (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que regula la concesión de las ayudas para pagar los salarios y cotizaciones sociales de los trabajadores de las compañías mineras y subvencionar el cierre de las empresas que no pudieron recibir las partidas previstas en la normativa anterior.

Según la reseña del Consejo, las empresas beneficiarias son aquellas que atraviesan una situación comprometida por motivos que les impiden recibir las ayudas previstas en la orden ministerial que regula las bajas incentivadas y los costes derivados del cierre de las minas (por ejemplo, deudas con la Administración o situaciones de insolvencia).

El Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y el Desarrolla Alternativo de las Comarcas Mineras, organismo dependiente del Ministerio de Industria, asumirá el pago del cien por cien de los salarios brutos de los empleados, incluidas las pagas extraordinarias, así como el pago de las cotizaciones necesarias a la Seguridad Social.

La nueva normativa asegura las ayudas destinadas a afianzar el efectivo cese y abandono, incluida la rehabilitación medioambiental, de antiguas zonas de extracción de carbón, la cobertura de los gastos corrientes asociados y las mencionadas nóminas y cotizaciones sociales.

La Administración sólo dará estas ayudas durante un plazo máximo de dos años desde el cese efectivo de la producción y su cuantía no podrá superar el tope máximo previsto en las reguladas en la orden ministerial previa.

Las empresas interesadas deberán solicitar la percepción de las ayudas acompañándola del plan de cese y abandono de la actividad, los contratos laborales y una relación de los trabajadores afectados.

El pago se percibirá por cada trabajador afectado una vez que la empresa certifique ante el Instituto para la Reestructuración que cumple los requisitos exigidos

El dinero para cubrir los gastos corrientes asociados al cese, abandono y rehabilitación medioambiental de la actividad lo recibirán las compañías. EFECOM

apc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky