Empresas y finanzas

ERC discrepa de Solbes y afirma que balanzas tienen que centrar financiación

Barcelona, 8 feb (EFECOM).- El primer candidato de ERC en las próximas elecciones, Joan Ridao, ve positivo que el PSOE se decida a publicar las balanzas fiscales "porque más vale tarde que nunca" pero, en contra de la opinión del ministro Pedro Solbes, cree que las balanzas "tienen que centrar" el nuevo sistema de financiación.

Según el principal candidato de ERC, es una buena noticia que el Gobierno "se comprometa por fin" a publicar las balanzas fiscales porque "hemos tenido que esperar muchos años", y "si el PSOE quiere apostar ahora por la lealtad institucional y la transparencia, bienvenido sea", aunque ERC "no se fía", y "quiere cobrar por adelantado".

Después de recordar, en una conferencia pronunciada en la Cámara de Comercio de Barcelona, el apoyo dado por ERC al presidente Zapatero en la pasada legislatura, Ridao ha insistido en que, para su partido, es condición indispensable para apoyar de nuevo al candidato socialista la publicación de las balanzas "en el período que va desde la constitución de la nueva cámara a la sesión de investidura".

"Si no es así, no habrá ninguna posibilidad de llegar a acuerdos puntuales con el PSOE", ha afirmado de forma tajante Ridao antes de apuntar que este condicionante no sólo es por el hecho de que ERC "desconfía" de las promesas de Zapatero, sino también por la necesidad de "centrar" el debate sobre las negociaciones del nuevo sistema de financiación de la Generalitat.

"Lo que no podemos hacer -ha explicado- es una partida de cartas en la que el Gobierno del PSOE las tiene todas y nosotros ninguna, y por tanto, desde este punto de vista, no sería justo ni equitativo".

El primer candidato de ERC por Barcelona ha discrepado, en este sentido, de la consideración que ha hecho el ministro de Economía, Pedro Solbes, según la cual las balanzas fiscales que se publiquen no servirían de referencia para negociar el nuevo sistema de financiación.

Según Joan Ridao, las balanzas "tienen que centrar" el debate de la negociación del sistema de financiación en el año 2008, y ha subrayado que esta premisa "es importante".

En el transcurso de la conferencia pronunciada por Ridao en la Cámara de Comercio de Barcelona, el vicepresidente de esta última, Josep Manuel Basáñez, se ha referido al hecho de que la mayoría de partidos catalanes reivindican un nuevo sistema de financiación que se acerque a los resultados que se obtienen con un concierto económico.

Basáñez ha coincidido con Ridao en el sentido de que el texto del Estatut aprobado después de pasar por el Congreso no prevé una evolución hacia el concierto económico, y ha advertido de que "proponer a los pueblos cosas que son imposibles genera melancolía o frustración".

Según el vicepresidente de la cámara, extender el sistema de conciertos económicos sólo puede hacerse en el marco de "un Estado confederal", y ha asegurado que "pensar que podemos tener un concierto económico sin un modelo confederal de Estado comporta una gran dificultad técnica". EFECOM

cs/rq/pz/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky