A Coruña, 7 feb (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ha anunciado hoy que el Ministerio de Economía creará un grupo de trabajo que publicará las balanzas fiscales de las comunidades autónomas.
En declaraciones a los periodistas esta tarde en A Coruña, el vicepresidente aseguró que este grupo, basándose en lo avanzado por el Instituto de Estudios Fiscales, publicará las balanzas con dos métodos distintos y con todas las variables, por lo que habrá diferentes resultados.
Solbes precisó que eso no determinará en ningún caso el resultado de las negociaciones del sistema de financiación de las comunidades autónomas.
A su juicio, "es muy difícil hablar de una única balanza que nos diga toda la verdad, porque cada uno de los números tiene interpretaciones", pero expresó su plena disposición a hacer ese trabajo.
El vicepresidente recordó que el Gobierno ya formó un grupo de trabajo en el Instituto de Estudios Fiscales, "que ha permitido disponer de todas las cifras, a las que puede acceder todo el mundo", e intentar establecer un método para calcular esas balanzas.
En este sentido, dijo que, "a grosso modo", hay dos procedimientos generalizados: uno basado en los flujos monetarios y otro en la incidencia económica, pero aseveró que éstos, "por sí mismos, no resuelven todos los problemas", ya que "cada tipo de inversión en un territorio tiene que imputarse por unos criterios específicos".
Es por ello, añadió, que "el Ejecutivo estatal decidió que cada autonomía, en función de sus supuestos, elaborase sus balanzas fiscales".
Por otra parte, el titular de Economía recalcó que el "buen" crecimiento español de estos últimos años "se ha utilizado para ir preparando el país para posibles situaciones de desaceleración".
Aunque admitió que la situación internacional es "compleja", subrayó que el Estado "está preparado y en muy buenas condiciones para hacer frente a estos nuevos retos".
Por ello, expresó su intención de "seguir trabajando en la misma dirección, frente a otras tesis de activismo político en economía, que no responden a las necesidades del país en este momento".
"Creemos que es la dirección que nos ha dado excelentes resultados en estos años y nos los va a seguir dando en los próximos", señaló Solbes, quien agregó que España "va a continuar creciendo claramente por encima de la media europea y creando riqueza y empleo".
Sobre la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés, se mostró "muy respetuoso" con la medida adoptada por una institución, que "tiene los mejores expertos que hemos sido capaces de nombrar en política monetaria".
El vicepresidente destacó que el modelo defendido por el BCE se centra, por una parte, en facilitar la liquidez, y, por otra, en mantener el precio del dinero algo más alto, lo que supone una "ventaja": que "no acentúa algunos de los desequilibrios que se pueden plantear, al contrario que los otros modelos", indicó.
Por ello, añadió que "hay que aceptarlo porque es la decisión del banco" y trasladó a los medios la voluntad del Gobierno de "trabajar sobre ella". EFECOM
lvb/jf/cs
(Con fotografía)