Empresas y finanzas

UE califica de "lamentable" el dictamen OMC sobre banano a favor de EEUU

Bruselas, 8 feb (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha calificado hoy de "lamentable" el dictamen de la OMC a favor de EEUU contra el régimen de importación de banano y ha criticado a este organismo por hacer caso a un país que no exporta la fruta e incentivar así, en el futuro, el impulso de disputas comerciales.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha resuelto en un informe preliminar, difundido hoy, que la Unión Europea viola las normas comerciales con el arancel que aplica a la entrada de banano (176 euros/tonelada) y ha dictaminado que limita el acceso para los plátanos estadounidenses.

Para Bruselas, el dictamen es "lamentable", entre otros motivos, porque Estados Unidos no es un país exportador de banano y, si se confirma, la OMC estaría dando pie a que en el futuro los países de este organismo impulsen litigios contra medidas comerciales que no les conciernen, según ha explicado a Efe una fuente de la CE.

El Ejecutivo de la UE ha resaltado que el informe es "preliminar" pero en cualquier caso, si se confirmara, "sentaría un mal precedente porque no es sólo irrelevante, sino que también anima a impulsar litigios en la OMC por miembros que no están afectados por las medidas recurridas".

"El hecho de que las multinacionales de EEUU están involucradas en exportaciones de bananas de Latinoamérica al mercado europeo no debería bastar para que un país alegue un perjuicio comercial ante la OMC", según las fuentes.

"Es lamentable que se permita utilizar un mecanismo de solución de diferencias a un socio de la OMC que no está afectado por las medidas recurridas".

La Comisión Europea critica que se hayan incumplido los requisitos de confidencialidad de la OMC, al haberse difundido el informe preliminar y ha recordado que el texto puede cambiar, tras comentarios de las partes afectadas.

El dictamen definitivo de la OMC sobre este litigio será en abril.

Asimismo, Bruselas insiste en que EEUU perdió el tiempo al atacar en este litigio las preferencias comerciales de la UE a los países ACP (África, Caribe y Pacífico), cuyos envíos de banano no están sometidos al arancel de la UE y hasta final del año pasado, disfrutaban de una cuota de 775.000 toneladas sin gravámenes.

La CE recuerda que las ventajas de la UE a los ACP denunciadas por Washington acabaron a finales de diciembre de 2007.

Desde enero de 2008 hay otros acuerdos entre la UE y los ACP en los que se han liberalizado las importaciones agrícolas de ese grupo de países.

Bruselas insiste en que EEUU no es un exportador de bananas, sino un importador neto y resalta que la producción estadounidense está limitada a 30.000 toneladas en Puerto Rico y Hawai.

Por otro lado, "los datos muestran" que las importaciones de la fruta de Latinoamérica a la UE han aumentado sustancialmente, más del 10%, desde que el régimen actual entró en vigor en 2006, según la fuente de la CE.

A final del año pasado, la OMC confirmó otro informe en que dio la razón a Ecuador, principal exportador mundial de banano y también ratificó que la UE viola normas comerciales con su régimen de importación.EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky