Barcelona, 7 feb (EFECOM).- Más de 50.000 visitantes profesionales pertenecientes a 1.200 empresas participarán del 11 al 14 de febrero en el Mobile World Congress, el evento de telefonía móvil más importante del mundo, cuyo impacto económico en Barcelona ascenderá a cerca de 140 millones de euros.
En la tercera edición de esta feria, un total de 230 directivos de alto nivel de la industria de la telefonía móvil debatirán sobre cuatro cuestiones principales: la ubicuidad de las redes, los servicios que no dependen de los operadores móviles, el valor económico y social de este tipo de telefonía y la revolución que aporta el contenido digital en el móvil.
El 40% de los asistentes serán altos ejecutivos -presidentes, vicepresidentes, consejeros delegados o directores generales-, entre los que han confirmado su presencia el consejero delegado de Vodafone, Arun Sarin, el presidente de China Mobile, Wang Jianzhou, el presidente de Cisco, John Chambers, el presidente de Nokia, Olli-Pekka Kallasvuo, el presidente de Telefónica, César Alierta, y el consejero delegado de Ericsson, Carl-Henric Svanberg.
El papel de los directivos se completará con la presencia de referentes de la industria del ocio, como la actriz y directora de cine Isabella Rossellini, y el actor, director y fundador del festival de cine independiente Sundance, Robert Redford, quienes debatirán sobre el entretenimiento a través del teléfono móvil.
El Mobile World Congress, conocido anteriormente como 3GSM, ocupará toda la superficie del recinto de Montjuïc de la Fira de Barcelona, en total 190.000 metros cuadrados brutos que reunirán a 1.200 expositores de 191 países.
Más de 70 compañías españolas -casi la mitad, catalanas- acudirán a la convocatoria de este año para presentar sus productos y servicios, lo que supone un incremento del 50% respecto a la edición anterior.
El director general de Fira de Barcelona, Agustín Cordón, ha subrayado que este congreso de telefonía móvil, que anteriormente se celebraba en Cannes (Francia), es la "joya de la corona" del turismo de negocios de Barcelona y la feria de periodicidad anual que genera mayor impacto económico en la ciudad.
El evento atraerá a unos 50.000 profesionales que dejarán en menos de una semana unos 140 millones de euros -incluido el período de montaje y desmontaje de los expositores-, además del 10% de los visitantes y del negocio que prevé generar el turismo de congresos en Barcelona en 2008.
Los cerca de 300 hoteles de la ciudad estarán al completo durante la próxima semana, lo que ha sido aprovechado por algunos establecimientos para subir los precios por encima del 5%, el porcentaje pactado entre el Gremio de Hoteleros de Barcelona y la organización del Mobile World Congress.
La GSM Association, entidad organizadora del evento -que acumula veinte años de historia-, es una asociación global de la telefonía móvil que representa a más de 700 operadores de tecnología GSM de 218 países.
El congreso se orientará una vez más a la consecución de oportunidades de negocio en el sector, aunque no rehuirá el debate sobre varios temas, desde la publicidad a los servicios financieros, pasando por la interconexión social. EFECOM
mf/mg/jma
Relacionados
- COMUNICADO: Presentada en el Congreso Mundial Móvil GSMA una solución para crear aplicaciones móviles funcionales
- AT&T planea abrir 80 mercados móviles de alta velocidad en 2008
- Economía/Telecos.- Los datos y el 'wifi', prioridades para el crecimiento de las operadoras de móviles, según PwC
- Jordi Bosch cree servicios ofrecen operadores virtuales móviles son limitados
- Economía/Telecos.- España gastó el pasado año 535.867 euros en la compra de contenido para móviles a través de Internet