Barcelona, 5 feb (EFECOM).- El secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la información, Jordi Bosch, ha afirmado hoy en la convocatoria del nuevo concurso de telefonía de la Generalitat que los servicios que ofrecen los operadores virtuales de telefonía móvil aún son limitados.
"Si bien la irrupción de los operadores móviles virtuales es muy importante, el nivel de maduración y de servicio que pueden dar a la Generalitat aún es limitado", ha explicado Bosch, aunque desde la Secretaria de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información se espera recibir ofertas de todos los operadores.
El Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) ha publicado hoy la licitación para adjudicar el contrato de servicios de telefonía móvil de la Generalitat con un presupuesto máximo de 27.000 euros para un período de tres años, al que se podrán presentar las ofertas hasta el 27 de marzo 2007 si se cumplen los plazos.
El volumen de contratación anual es de 14.784 líneas de telefonía móvil, 31 millones de llamadas, 68,5 millones de minutos, 2 millones de mensajes cortos (SMS) y 350.000 MB de tránsito de datos con tecnología GPRS.
La licitación también prevé el crecimiento anual de la demanda con 3.000 líneas más, un aumento de 500.000 SMS y 900.000 minutos.
El actual adjudicatario es Orange, con un contrato que comenzó el 13 de noviembre de 2003 y tenía que finalizar el mismo día del año 2007, pero que se prorrogó seis meses más y que se caracterizaba por una facturación de 16 millones de euros en cuatro años y un volumen de 7.000 líneas de telefonía móvil.
El secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información ha explicado que la adjudicación actual es de tres años (un año menos que el contrato anterior) ya que es un periodo suficiente para que los operadores recuperen su inversión y que responde "a la caducidad de las tecnologías".
"El nuevo concurso es uno de los más importantes de Europa", según Jordi Bosch, tanto por el volumen de líneas como por el importe económico que puede suponer unos ingresos anuales de 50 millones de euros para la empresa ganadora.
Dentro de los requerimientos que se exigen a los licitadores destaca el desarrollo de aplicaciones de movilidad, la integración del servicio con el nuevo modelo de red corporativa de servicios, el desarrollo de un portal web para el usuario y que el catalán esté incluido en todas las prestaciones.
La Generalitat de Catalunya también valorará que el adjudicatario de prioridad a la ubicación de nuevas instalaciones en infraestructuras ya existentes que sean de titularidad pública.
Después de recibir todas las ofertas, se iniciarán las negociaciones con los operadores para llegar a la adjudicación final que tendrá lugar a finales del mes de mayo. EFECOM
ep/mg/mdo