MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, considera que será necesario plantearse nuevos mecanismos que ayuden a la renovación del parque automovilístico de cara al futuro, tras la supresión del Plan Prever.
Clos, en declaraciones a 'La Tribuna de Automoción' que recoge Europa Press, recordó que el Plan Prever tenía ya quince años, y aunque reconoció que durante este período ha funcionado bien, avanzó que "debería funcionar mejor el próximo que hagamos".
"He de reconocer que las medidas que ayudan a la renovación y en algunos casos a la comercialización tienen que renovarse porque, si no, se acaban incorporando directamente incluso al precio", añadió el ministro. "Hay que dar un poco de aire y repensar nuevos mecanismos de cara al futuro", puntualizó.
En otro orden de cosas, el titular de Industria apuntó que la inversión de Renault en Tánger (Marruecos) para poner en marcha un nuevo gran centro de producción será beneficiosa para la industria auxiliar española. "Cuanto más cerca, mejor", afirmó.
"No nos preocupa, al revés, creo que puede ser un elemento positivo si lo sabemos aprovechar en nuestro favor", agregó el ministro, quien se mostró convencido de que el mercado del Magreb registrará un fuerte crecimiento en los próximos años.
Relacionados
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico alemán remonta la caída de 2007 y crece un 11% en enero, con 220.800 coches
- Economía/Motor.- Aniacam dice que el mercado automovilístico se hunde y advierte de que la caída de enero pudo ser mayor
- Economía/Motor.- Ford lidera el mercado automovilístico en enero y el Focus, modelo más vendido
- Economía/Motor.- La CE destina 2,4 millones para ayudar a 1.540 portugueses despedidos del sector automovilístico
- Economía/Motor.- Citroën lideró el mercado automovilístico en 2007 con más de 200.000 coches y comerciales vendidos