Empresas y finanzas

Anticorrupción asume las pesquisas sobre las pensiones de CaixaPenedès

La Fiscalía Anticorrupción de Barcelona ve indicios de delito y asumirá la investigación de los planes de pensiones que han recibido cinco directivos de Caixa Penedès por valor de más de 20 millones de euros. Según el fiscal Anticorrupción de Barcelona, Emilio Sánchez Ulled, "se ha considerado que el caso presenta los criterios propios de la Fiscalía Anticorrupción" y no ha ofrecido más detalles. El fiscal asegura que todavía está recopilando documentación.

Hace una semana fue el ministerio fiscal quien abrió diligencias de investigación y las remitió a la Fiscalía Provincial de Barcelona, y ahora ha pasado a manos de Anticorrupción.

Cinco directivos de Caixa Penedès (encabezados por su presidente, Ricard Pagès, y el director general, Manuel Troyano) contaban con un plan de pensiones en otra entidad por más de 20 millones de euros. Al salir a la luz, la caja forzó la dimisión de Pagés y Troyano, que eran los únicos que todavía pertenecían a la entidad.

Los otros tres son el exdirector general, Joan Caellas; el exdirector de recursos humanos, Jaume Jorba, y el exdirector general adjunto, Santiago Abella.

El jueves por la noche, el consejo de administración de Caixa Penedès eligió a Ricard Banquells nuevo director general y acordó estudiar, en coordinación con los servicios jurídicos del grupo BMN, la posibilidad de emprender acciones legales. Entre estas actuaciones, la entidad se plantea reclamar "la eventual restitución de los paquetes remuneratorios y de previsión social conocidos", además de salvaguardar la reputación social de la caja y la honorabilidad de sus profesionales y consejeros.

Asimismo, el consejo ha convocado una asamblea extraordinaria para el 29 de diciembre con el objetivo de ratificar el nombramiento de Banquells. Hace una semana, el consejo ya nombró al vicepresidente primero de la entidad, Albert Vancells, nuevo presidente de manera provisional hasta la convocatoria de la próxima asamblea general.Precisamente, Vancells era vicepresidente primero de la comisión de retribuciones de la caja de ahorros, el órgano encargado de controlar los salarios y complementos de los consejeros y del personal, sin embargo no detectó los millonarios planes de pensiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky