Empresas y finanzas

CE estudia llevar a China a OMC por trabas a agencias información financiera

Bruselas, 6 feb (EFECOM).- La Comisión Europea está muy preocupada por los obstáculos que encuentran las agencias de información financiera europeas para operar en China y se plantea denunciar el caso ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), indicaron hoy fuentes del ejecutivo comunitario.

El responsable europeo de Comercio, Peter Mandelson, ha transmitido en varias ocasiones a las autoridades chinas su desacuerdo con que el servicio de las agencias extranjeras esté controlado en China por la agencia estatal Xinhua.

Según una normativa que entró en vigor en septiembre de 2006, Xinhua, además de competir de manera directa con las agencias extranjeras, es el organismo que regula su actividad en China y canaliza sus informaciones a los abonados.

En concreto, la agencia estatal tiene capacidad para prohibir los contenidos que "socaven la unidad nacional de China, su soberanía y su integridad territorial", así como los que pongan en peligro "la seguridad nacional, la reputación y los intereses" del país.

Respecto a las posibilidades de llevar el asunto a la OMC, el portavoz comunitario de Comercio, Peter Power, indicó que la Comisión espera alguna "señal positiva" de Pekín, pero dejó claro que, de no haberla, la UE "no tendrá más opción" que acudir al órgano de resolución de disputas de la organización multilateral.

Estados Unidos comparte el punto de vista europeo sobre lo injustificado de las restricciones chinas, pero las fuentes consultadas rehusaron precisar si Washington y Bruselas estudian acudir juntos ante la OMC. EFECOM

epn/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky