INGOLSTADT (ALEMANIA), 6 (EUROPA PRESS)
El fabricante alemán de automóviles Audi, del grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo 78.700 vehículos durante el pasado mes de enero, lo que representa un crecimiento del 4,7% respecto al mismo mes de 2007, anunció hoy la compañía.
El responsable de Marketing y Ventas de la empresa, Ralph Weyler, destacó que Audi ha tenido un "muy buen comienzo del año", y pronosticó que la marca alcanzará este año unas ventas mundiales de más de un millón de unidades, gracias en buena medida al lanzamiento de nuevos modelos como el A3 Cabriolet, el RS 6 Avant y el Q5.
Por áreas geográficas, la firma de los cuatro aros comercializó 54.800 automóviles en Europa en enero pasado, un 2,2% más, y se situó como la marca 'premium' con mayor crecimiento en Europa del Este, al comercializar 3.600 coches, con una progresión del 17,3%.
En Estados Unidos, Audi comercializó 6.418 coches en el primer mes del año, un 0,3% más, mientras que sus entregas en Canadá experimentaron una progresión del 25,1% respecto a enero de 2007, hasta 573 unidades.
El mayor crecimiento de la marca correspondió a la región de Asia-Pacífico, donde las ventas de Audi se incrementaron un 23,1%, hasta 13.300 unidades, gracias especialmente al desarrollo en el mercado chino.
Así, la compañía que preside Rupert Stadler comercializó en China 10.579 vehículos durante el pasado mes de enero, lo que se traduce en una progresión del 25% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ganvam firma un acuerdo de colaboración con la empresa de lavado ecológico de coches Green Wash
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico alemán remonta la caída de 2007 y crece un 11% en enero, con 220.800 coches
- Economía/Motor.- Nissan incorpora en sus coches de Japón un servicio que fomenta la conducción 'ecológica'
- Economía/Motor.- El nuevo impuesto de matriculación reduce un 5,5% las emisiones de CO2 de los coches vendidos en enero
- Economía/Motor.- Anfac mantiene sus previsiones de ventas de coches para 2008 pese al desplome del mercado en enero