Empresas y finanzas

Heidelberger Druck cae 16,6% en bolsa tras revisar a la baja el beneficio

(incluye el porcentaje de caída en bolsa al cierre de la negociación y datos de los resultados trimestrales)

Fráncfort (Alemania), 5 feb (EFE).- El fabricante de máquinas de imprimir Heidelberger Druck cayó hoy en bolsa un 16,6 por ciento, hasta 15,55 euros por acción, tras revisar a la baja el crecimiento para su año fiscal 2007/2008, por la caída del beneficio en el tercer trimestre.

La empresa alemana, que cotiza en el índice MDax de medianas empresas de la bolsa de Fráncfort, sufrió el mayor retroceso bursátil desde octubre de 2001.

Heidelberger Druck redujo en los nueve primeros meses de su actual año fiscal, que concluye el 31 de marzo, el beneficio neto hasta 87 millones de euros (129 millones de dólares), un 51,7 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a la caída de los pedidos de la región de Norte América.

La compañía germana bajó las ventas un 0,8 por ciento, hasta 2.568 millones de euros (3.800 millones de dólares), en los tres primeros trimestres y en comparación con el mismo periodo del ejercicio económico 2006/07.

Si se descuentan los efectos negativos por la debilidad del dólar, la facturación hubiera aumentado un 2 por ciento en los tres primeros trimestres fiscales.

Las dificultades en el mercado de crédito estadounidense y la posibilidad de que la economía de EEUU entre en recesión han reducido las inversiones de los clientes del sector de medios impresos de esta región.

Heidelbeger Druck dijo que la facturación se mantendrá en el conjunto de su actual ejercicio económico en 3.800 millones de euros (5.624 millones de dólares), como el año anterior.

El beneficio de explotación se situará en 300 millones de euros (444 millones de dólares), si bien la compañía había pronosticado antes una ganancia operativa de entre 330 y 345 millones de euros (488 y 510 millones de dólares).

Los factores negativos en el resultado de Heidelberger Druck durante los tres primeros trimestres fiscales fueron el cambio de divisas, por la debilidad del billete verde, el aumento de los gastos de personal y un incremento de los costes de materias primas y de energía.

La compañía germana consideró que estos efectos negativos se van a mantener en los próximos meses. EFECOM

aia/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky